lunes, 18 de octubre de 2010

“Las cartas de ENTRE REJAS rebosan sinceridad y autenticidad”




ENTRE REJAS te revela la rutina diaria de varios presos en distintas cárceles españolas gracias a la correspondencia que recibe Richard, un perverso desconocido, con los que todos ellos han mantenido relaciones antes de su paso por el presidio. ¿Quién es ese desconocido? Entrevistamos a Carlos Rabazo que ha recopilado todas estas cartas para convertirlas en el libro más caliente del año.




ORA SABRÁS LO QUE
¿Cómo llegaron a tus manos estas ‘cartas carcelarias’?
Insospechadamente, en un momento de mi vida en el que no sabía si meterme monja o escribir un libro. (Risas) Me llegaron más de cuatrocientas cartas de las manos de un amigo que alquilaba pisos.  Las había encontrado en un paquete, entre los cachivaches que el último inquilino de uno de ellos había dejado para tirar a la basura, y que me ofreció por si yo podía sacarlas algún provecho puesto que el citado inquilino no dejó ninguna dirección localizable ni ha vuelto a dar señales de vida.

¿Cuál fue tu primera reacción al leer estas cartas que te entregó tu amigo? ¿Esperabas encontrarte lo que hallaste?
A parte del particular morbo que me produjeron a primera vista, porque yo soy bastante proclive a la pornografía, inmediatamente se me ocurrió la idea de plasmarlas en un libro que estuviera bastante alejado de lo común en la literatura pornográfica. Me llevó dos años el ordenarlas para conseguir un relato correlativo y al final conseguí un desarrollo que creo que enseguida prenderá en los lectores afines a las situaciones de alto voltaje erótico y lujurioso que sus autores relatan como protagonistas y que, a poca imaginación que se tenga, son capaces de erizar la libido al más pintado.

Queda absolutamente claro que las cartas son auténticas.
He pretendido que trascienda su autenticidad, que confirmo, conservando al pie de la letra su transcripción, incluidas las faltas ortográficas y gramaticales, por lo que se puede apreciar con más claridad el carácter de los protagonistas, unos con más formación que otros, aunque el “misterioso” protagonista real sea el receptor de todas ellas al que se adivina como instigador de toda la trama y “protector” de los mismos.

También es un fiel reflejo del funcionamiento interno de las cárceles españolas.
Ese es otro punto curioso que tiene la novela: el relato de la rutina diaria dentro de una cárcel contado desde su particular punto de vista por quienes lo sufren. Tanto ese aspecto como el que se refiere a los relatos esporádicos que de su biografía hacen alguno de ellos, así como de sus propósitos de enmienda, forman la parte más humana del texto.

¿Crees que alguno de los protagonistas podría reconocerse?
Puede que sí, si llegasen a leerlo, aunque los cambios que he hecho de los nombres propios y de los Centros Penitenciarios, dificulta su identificación; y sin tener noticia del libro dudo mucho que caiga en sus manos. Eso sí, podrían llegar a recordar algún pasajes, pero no creo que tuvieran ninguna protesta sino más bien que les divertiría hacerlo. El único al que podría molestar sería al destinatario de las cartas, pero espero que no llegue el caso.

“Al único que podría molestar la publicación de las cartas es al destinatario de las mismas”

El propietario del apartamento, ¿te dio alguna descripción del inquilino?
Sí, claro. Era un tipo con una formación importante que se dedicaba, por lo visto, a organizar exposiciones, conferencias… Un “enterado”, vamos. De muy buena presencia, educado o sea, ese personaje que las mata callando, muy corriente en nuestra sociedad, y con una segunda vida inconfesable, pero tan “pasota” que le importó un pimiento deshacerse de esa correspondencia como basura, dado que no podrían identificarle. Y, por lo que se trasluce, con pasta.

¿Qué aporta Entre Rejas a la literatura pornográfica?
La pornografía nace de los “malos pensamientos” que se obligaban a confesar ante el cura. Y esos “malos pensamientos” eran fruto de imaginaciones calenturientas en pos de fantasías sexuales insatisfechas. De ahí la pornografía que desarrolla esa imaginación. ENTRE REJAS aporta a la imaginación unas fantasías sexuales posiblemente jamás imaginadas, con el morbo de poder “verlas” en descripciones reales, contadas por personajes que, para muchos, podrían ser la personificación de sus “malos pensamientos”.

Ellos, en muchas de las cartas, hablan sobre su pasado antes de entrar en la cárcel. Narrándonos con extrema sinceridad su vida anterior y a ese submundo de la noche, de las drogas, de la prostitución…
Claro, si es que lo menos curioso que tiene este libro es que cuando vas conociendo la vida de estos personajes te das cuenta que, excepto dos, el resto ya sabían de lo que iba ‘el asunto’. Es decir, que no les era nada difícil, al  encontrarse en las cárceles y no tener otra cosa mejor que hacer, que montárselo juntos.

Alguna otra cosa que quieras apuntar. ¿A quién le recomendarías tú este libro?
Al obispo de Roma…. [Risas] Como los libros no tienen recomendación, porque cada uno se compra los que le apetecen… Se lo recomendaría al que le haga falta, al que le haga falta desarrollar la imaginación, al que le haga falta la pornografía.
Al que no tenga ni idea de este submundo que se descubre en ENTRE REJAS de una forma tan descarnada.

jueves, 14 de octubre de 2010

Susana Hernández y sus CURVAS PELIGROSAS participarán en la tercera edición del Festival GETAFE NEGRO

La subinspectora Rebeca Santana, protagonista de Curvas peligrosas, no deja de sorprendernos ni dejará de hacerlo. La creadora de este genial personaje, Susana Hernández participará en la tercera edición de unos de los festivales de novela negra más prestigiosos del país: GETAFE NEGRO.



Curvas peligrosas es la tercera novela de Susana Hernández (Barcelona, 1969) después de La casa roja (2005) y La puta que leía a Jack Kerouac (2007). Apasionada del género policíaco, Susana se ha convertido en una de las autoras revelación del género.



El próximo viernes, 15 de octubre, participará en la mesa debate junto a otros jóvenes escritores que han despuntado este año. Dicho debate tendrá lugar en la sede de Cultura Africana, sita en la calle Doctor Mata, 1 (Metro ATOCHA) a las 19.00h.

COSECHA NEGRA - Jóvenes bárbaros
La mesa estará moderada por el escritor Javier Puebla y en ella participarán tres jóvenes talentos de la literatura española que por primera vez se lanzan a escribir novela negra y policíaca. 

Vanessa Montfort, ganadora del XLII Premio Novela Ateneo de Sevilla, con la novela 'Mitología de Nueva York'. 
La autora catalana presentó una excelente novela de suspense en "una ciudad mitológica de seres reales y seres imaginarios, alter egos de los grandes mitos del cine, la literatura y el cómic de todos los tiempos".

David Barreiro, con la novela 'Barriga'.
Barriga, la novela del gijonés David Barreiro, "no es una novela negra pura, pero sí creo que es novela negra en el sentido de que se critica a la sociedad, algo propio de este género", de esta manera describía el autor su obra. 


Susana Hernández, con la novela 'Curvas peligrosas'.
Barcelona es una más de la protagonistas de Curvas peligrosas. Novela muy actual, el triángulo protagonista lo forman mujeres de armas tomar y de carne y hueso, muy lejos de la idealización de algunos estereotipos del género.


Javier Puebla analizará con ellos los desafíos que afrontan los autores que se animan a cultivar el género.


GETAFE NEGRO




viernes, 8 de octubre de 2010

EL MUNDO EN UNA BOTELLA y SECRETOS AL VIENTO se presentan en Barcelona

El próximo viernes 15 de octubre, Odisea Editorial tiene el inmenso placer de presentarte en Barcelona dos de las obras más exitosas de este año 2010. Mario de Lima Keynes y Frederic Mayol Ibáñez presentarán en la Llibrería Antinovs (C/Josep Anselm Clavé, 6) SECRETOS AL VIENTO y EL MUNDO EN UNA BOTELLA.




La presentación contará con la presencia de ambos autores y en ella participará Giuseppe Storelli, director de la serie GAYXAMPLE, que muy pronto será estrenada. Los participantes hablarán sobre las distintas maneras de entender el amor que tienen los protagonistas de sus novelas. 

"Si estás en Barcelona no puedes perderte la presentación de las dos novelas más emotivas del año"


PRESENTACIÓN DE 'EL MUNDO EN UNA BOTELLA' Y 'SECRETOS AL VIENTO' 

Viernes, 15 de Octubre de 2010 - 19.30h.

LLIBRERÍA ANTINOVS 
C/ Josep Anselm Clavé, 6 - Barcelona
METRO: Drassanes

martes, 5 de octubre de 2010

[odiseabolsillo] recupera dos clásicos de la literatura erótica gay: PIEL DE ESCLAVO y CONFIDENCIAS DE UN CHAPERO

La colección más llevadera y fresca de Odisea Editorial estrena dos nuevos títulos. [odiseabolsillo] recupera dos títulos que marcaron un antes y un después en la literatura erótica gay: Piel de esclavo y Confidencias de un chapero.



Bat Cabiro nos describe como es la PIEL DE ESCLAVO

Bartolomé, Marcelle, Víctor y Manolo son los verdaderos protagonistas de esta auténtica azotaina en forma de relato que explora los placeres de la dominación y la sumisión sexual.  La universitaria ciudad de Salamanca acoge a estos cuatro personajes que se verán inmersos en un juego de relaciones peligrosas basadas en la dependencia creada entre amo y esclavo; entrando en una dinámica de prácticas a veces dolorosas pero siempre placenteras.
 “Bat Cabiro presenta en este relato un repertorio de azotes capaz de satisfacer al más exigente de los aficionados al spanking.”
Heredera de la novela picaresca estudiantil, el autor nos presenta además una serie de reflexiones sobre las relaciones sadomasoquistas basadas en la dominación que no defraudarán al lector.
Piel de esclavo no es la primera incursión de este autor en la literatura erótica. Bajo el pseudónimo de Bat Cabiro se esconde este reconocido autor que prefiere seguir en el anonimato.

CONFIDENCIAS DE UN CHAPERO, P. Ulises descubre los secretos de la profesión más antigua del mundo.

En Confidencias de un chapero, el autor nos revela los secretos más ardientes y mejor guardados de un profesional del sexo. Sus encuentros le descubren los vicios más ocultos y sórdidos de todo tipo de clientes que se describen con todo lujo de detalles. Son historias de iniciación, de complicidad, de sexo salvaje y arriesgado; en definitiva, son historias de un chapero que ha vivido una vida dedicada al placer, propio y ajeno.
“Tras una vida dedicada al vicio propio y ajeno, este chapero nos relata sus confidencias más morbosas y sorprendentes con clientes de toda ralea”
Tras la lectura de estas confesiones más de uno experimentará el éxtasis que genera sentirse en los brazos de un maestro del sexo dispuesto a enseñarte el placer sin límites, alejado de lo convencional, para entregarte al más puro placer.
P. Ulises se esconde en el anonimato para proteger su identidad, sólo los que se reconozcan en estas confidencias sabrán quién es el verdadero autor de este clásico de la literatura erótica gay.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Presentación de TE ESPERO EN EL MAMÁ INÉS en CAFÉ TEATRO SHOW MITO DELUXE

Mañana jueves, 16 de Septiembre de 2010, a las 21.00h. se presentará TE ESPERO EN EL MAMÁ INÉS, el nuevo título de la colección Primeras Palabras, en el madrileño CAFÉ TEATRO SHOW MITO DELUXE, sito en pleno centro de Chueca, en la calle Augusto Figueroa, 3. [METRO: Chueca o Gran Vía]

Pasional y romántica, así es la primera novela del novel Borja Serrano en la que desnuda su corazón para narrarte sus más íntimos pensamientos. Si realmente quieres descubrir al auténtico Borja Serrano, no puedes perderte mañana la presentación de TE ESPERO EN MAMÁ INÉS.
Estructurada en capítulos cortos, Borja nos narra a través de los ojos de Miguel (el verdadero protagonista) sus experiencias con otros chicos como la primera vez que recibe un beso, su entusiasmo por los chicos latinos y por los boleros.


PRESENTACIÓN - TE ESPERO EN EL MAMÁ INÉS
Jueves, 16 de septiembre de 2010 - 21.00h.

CAFÉ TEATRO SHOW MITO DELUXE
C/ Augusto Figueroa, 3
METRO: Chueca - Gran Vía

viernes, 3 de septiembre de 2010

Descubre la auténtica realidad de las cárceles españolas

La próxima novedad editorial de Odisea te revela la rutina diaria de varios presos en distintas cárceles españolas gracias a la correspondencia que recibe un misterioso desconocido.


AHORA SABRÁS LO QUE OCURRE ENTRE REJAS 

Richard, un misterioso desconocido, recibe a lo largo de cuatro años una extensa correspondencia, de más de trescientas cartas manuscritas y garabateadas con sórdidas ilustraciones, de varios presos que cumplen condena en distintos centros penitenciarios españoles.

Con abrumadora sinceridad, estos jóvenes reclusos describen su rutina carcelaria descubriéndonos el morboso y turbio ambiente de las cárceles. Son cartas cargadas de pura testosterona donde nos narran sus ansias de libertad, sus planes de futuro y sus relaciones sexuales en las que dan rienda suelta a sus más aberrantes fantasías con total crudeza y espontaneidad.

Un documento inédito e ilustrativo de las prácticas sexuales a las que, según parece, pueden verse abocados aquellos que, estando privados de libertad, necesitan dar rienda suelta a sus más recónditos instintos amparados en una enorme necesidad de afecto y comprensión; todo ello envuelto en una sórdida trama animada por el auténtico y desconocido protagonista principal del asunto.

“Una evidencia de lo que siempre quisiste leer, pero jamás imaginaste que existiera”

Son cartas sinceras y duras que pueden llegar a herir la sensibilidad del lector debido al estilo espontáneo, realista y escabroso de las mismas. Pero a la vez, son cartas que despertarán nuestra ternura y que nos arrancarán una carcajada.