viernes, 28 de enero de 2011

¡¡¡SÍGUENOS A TRAVÉS DE FACEBOOK!!!

Odisea Editorial

Crea tu insignia
Ya puedes seguirnos a través de Facebook. Odisea Editorial entra en la red social más importante del mundo para seguir manteniéndote informado de todas las novedades editoriales en castellano de temática gay y lésbica. Podrás seguir las entrevistas a tus autores favoritos, contactar con ellos y con nosotros para que nos des a conocer tu opinión y tus sugerencias, enviarnos tus relatos y escritos y hacerte con los libros que cuentan las historias que tú también podrías vivir.

¡No lo dudes más y hazte fan de Odisea Editorial!

lunes, 24 de enero de 2011

RUBÉN METTINI REPITE ÉXITO CON TRES NOCHES EN ARGENTINA

El escritor argentino conquista su patria con la novela ganadora del XI Premio Odisea de Literatura. El pasado jueves presentó, por segunda vez en Buenos Aires, TRES NOCHES en la Librería Otras Letras en la que podéis encontrar esta fascinante novela sobre el olvido y el amor.

"Todo un éxito" así describe Rubén la segunda presentación de TRES NOCHES, obra ganadora del XI Premio Odisea de Literatura, que tuvo lugar en la Librería Otras Letras el pasado jueves 20 de enero.
  
El poeta y escritor Wenceslao Maldonado presentó la novela y a su autor al público que en esos momentos abarrotaba la librería. Un actor leyó unos fragmentos de la novela para dejar paso a un intenso e interesante debate sobre el recuerdo, el psicoanálisis, la muerte, la memoria o la Guerra Civil en España. 

"Tuvo intensidad. Todos se sintieron muy cómodos" afirma el escritor de Avellaneda.
El diario argentino Página 12  se hizo eco del éxito de tal presentaciones y entrevistó a Rubén en una larga e interesante charla que culminó con esta entrevista de Paula Jiménez. Si quieres leerla la entrevista, haz clic aquí: ENTREVISTA Rubén Mettini en Página 12.
Desde Odisea Editorial queremos agradecer el esfuerzo realizado por parte de Rubén y las dos librerías donde se organizaron las presentaciones: Otras Letras y Menéndez Libros. Muchas gracias a todos por el éxito conseguido en Aregentina.





  


jueves, 20 de enero de 2011

NO SOLO POR DINERO y LOS FRUTOS PROHIBIDOS son tus nuevos libros de bolsillo

Ya puedes conseguir en tamaño de bolsillo dos nuevos títulos del catálogo de Odisea Editorial y que muy pronto encontrarás también en eBook junto al resto de títulos que ya han sido adaptados al nuevo formato digital. NO SOLO POR DINERO, finalista del VIII Premio Odisea de Literatura, y LOS FRUTOS PROHIBIDOS, ganador del X Premio Odisea de Literatura, ya forman parte de la colección más cómoda y económica de Odisea Editorial.


No sólo por dinero

Finalista VIII Premio Odisea de Literatura
“¿Estás buscando una buena historia? ¿Has empezado a escribir miles de hojas y todas te parecen absurdas y aburridas? No busques más. Llámame. Tengo algo interesante que contarte”.


Éste es el extraño anuncio con el que Joan Tort da comienzo No sólo por dinero, obra finalista del VIII Premio Odisea de Literatura. Pedro, al que todos llaman Dito, es quien ha puesto el clasificado en un conocido periódico y pronto recibirá una única respuesta de un joven escritor. Joan Tort nos propone un doble viaje: el de un hombre a sus recuerdos y el de un autor a lo largo del proceso de elaboración de una novela.

“No sólo por dinero, a parte de una zambullida en la oscuridad de los cines porno y de los prostíbulos, es un recorrido por un pedazo de nuestra historia reciente”.
Antonio Fontana (ABC)

Dito nunca ha elegido lo fácil. Su temprana afición al sexo rápido y anónimo en cines y bares clandestinos del centro de la ciudad, lo llevarán a adentrarse en el peligroso mundo de la prostitución. Distintas y difíciles circunstancias llevan al protagonista a regentar ‘El Hogar’, un prostíbulo donde se dan cita una serie de entrañables y seductores personajes.

Joan Tort (Vilafranca del Penedès, Barcelona, 1970) es psicólogo y profesor de una escuela de educación especial. Desde muy joven adquiere una formación literaria autodidacta y publica una primera novela en lengua catalana titulada María. No sólo por dinero es su segunda novela, con la que consiguió quedar finalista del VIII Premio Odisea de Literatura.

Los frutos prohibidos

Ganador X Premio Odisea de Literatura
Los frutos prohibidos narra la historia de Fernando, un viajero nada convencional que huye de sí mismo a un yermo y solitario pueblo de Canarias, y Andrés, un joven inocente y solitario, un ser puro que vive en comunión con la naturaleza tan sólo en compañía de sus padres. Pronto surgirá entre ellos una espontánea amistad, que dará paso poco a poco a una tormenta de ardor y sentimientos que cambiará sus vidas para siempre.

Una novela cuidadosamente construida en la que queda patente el talento de García Cánovas a la hora de desnudar el alma de cada personaje y mostrarnos su vulnerabilidad y desconcierto ante la vida, todo ello mediante una prosa elaboradísima y un ritmo sosegado, combinando ternura y dureza a partes iguales.

Antonio García Cánovas nacido en Cartagena, aunque crecido en Gran Canaria, trabaja de director y gestor de Artes Escénicas en la localidad turística de Maspalomas.  Fundador y presidente de la Fundación Canaria de las Artes, ha estrenado tres piezas teatrales: Noche de lobos, Federico, amor y muerte y Último tren hacia el olvido y ha publicado el libro de poemas Sonetos masculinos.

jueves, 13 de enero de 2011

TRES NOCHES REVOLUCIONA BUENOS AIRES

Rubén Mettini sigue cosechando un increíble éxito con su maravillosa novela TRES NOCHESganadora del XI Premio Odisea de Literatura. Esta vez ha sido en su Argentina natal donde el autor está despertando grandes expectativas con sus TRES NOCHES. 


El autor de Avellaneda presentó TRES NOCHES en la librería Menéndez Libros donde se reunieron, además de amigos y conocidos, una gran multitud de gente que superó todas las expectativas de esta conocida librería porteña.


Osvaldo Sabino, autor de La máquina del placer y El juguete erótico -editados también en Odisea Editorial-, fue el encargado de presentar TRES NOCHES a la concurrida asistencia que después se animó y participó en un interesante y ameno debate a cerca de la excelente obra de Rubén.



Ante tal expectación, Rubén volverá a presentar TRES NOCHES en la librería porteña Otras Letras el próximo jueves 20 de enero.









 

lunes, 10 de enero de 2011

EL PESO DE UNA SOMBRA de Esther Peñas estrena el nuevo diseño de la colección SAFO

EL PESO DE UNA SOMBRA, la nueva novela de Esther Peñas, estrena nuevo diseño de la colección SAFO de Odisea Editorial, donde ellas son las absolutas protagonistas.



La autora madrileña nos vuelve a sumergir en una hermosa historia de amor, como ya lo hizo con su primera novela LOS SILENCIOS DE BABEL, en la que Clarice Owen te seducirá hasta que sucumbas a sus pies.
Romántica, ingeniosa y emotiva, la nueva novela de Esther Peñas es un viaje a través de los sentimientos en el que nos descubre a una mujer arrebatadora y paradójica, dura y frágil a la vez, a la que el destino guarda una desagradable prueba que tendrá que superar para vencer sus miedos.
La melancolía y el misterio que envuelven a Clarice Owen hacen sucumbir a todas las féminas que se reúnen cada noche para oírla tocar el piano en El Secreto. Ninguna se ha resistido al encanto de la triste pianista, ni a su cama; pero ninguna consiguió sacarla de esa nostalgia destructiva, excepto Laura.
¿Qué misterios esconde esta femme fatale tras ese caparazón de hielo? ¿Qué es lo que la hace parecer tan misteriosa y afligida? Berta será nuestra guía para descubrir los secretos más profundos de Clarice y acercarnos a una historia que te llegará a lo más profundo del corazón.

Clarice tendrá que curar sus heridas para reconciliarse consigo misma y recuperar su capacidad de amar. ¿Podrá hacerlo?

El peso de una sombra es la segunda novela de Esther Peñas (Madrid, 1975) tras Los silencios de Babel (2008). Esta periodista madrileña ha publicado los poemarios De este ungido modo, prologado por José Jiménez Lozano, Premio Cervantes 2002, y Penumbra, prologado por Javier Lostalé, ambos en la Editorial Devenir. Incluida en la recopilación Los jueves poéticos, de Hiperión, también ha obtenido el II Premio Gertrudis Gómez de Avellaneda y el I Premio de Cuentos concedido por Discapnet. La autora, además, ha coordinado el libro disco Trobadores de silencios (Editorial Calambur).


viernes, 7 de enero de 2011

¡Ya están aquí las primeras novedades del 2011!

[odiseabolsillo]  estrena el año editorial de Odisea con dos nuevos títulos: CRUZANDO EL LÍMITE de Hecheres Beltrán y SÍGUEME de Olga Martí. Dos de las novelas más leídas y aclamadas de Odisea Editorial. 

¿No has leído el viaje por el Madrid más sordido y peligroso que te propuso Hecheres Beltrán en su primera novela y que le valió el VII Premio Odisea de Literatura? ¿Tampoco sabes quienes son Ruth, Esther, Sole y Elvira protagonistas de la excelente Sígueme, finalista del VII Premio Odisea de Literatura?

Esta es tu oportunidad, ya no tienes excusa.
Consigue ya tu ejemplar en A different Life

Cruzando el límite

Ganador VIII Premio Odisea de Literatura

“No es posible mantener la inocencia en una ciudad como Madrid” afirma Luis, el joven protagonista de Cruzando el límite, obra con la que Hecheres Beltrán logró alcanzar el VIII Premio Odisea de Literatura.

Cruzando el límite  es una obra moderna, noctámbula y honesta que radiografía la noche y sus oscuros caminos. Luis llega a Madrid con el objetivo de seducir y conquistar la capital. Madrid le ofrecerá noches de euforia y desenfreno cargadas de drogas y sexo; y lo arrastrará hacia un espiral de vicio y frivolidades que lo llevarán a descubrir su verdadera personalidad.

José, Miguel, Nacho, Daniel, Quique y Nigel acompañarán a Luis en su alucinante y alucinatorio viaje por la noche madrileña más canalla. Sin ninguna duda, Hecheres Beltrán nos demuestra con esta obra una frescura y atrevimiento difíciles de superar. Nos ofrece una historia sincera, actual y transgresora que no dejará a nadie indiferente.

“Uno de los ingredientes de Cruzando el límite es la inocencia. Y, evidentemente, no hay inocencia más atractiva que la que se pierde” J. Ernesto Ayala – El País

Hecheres Beltrán (Santa Cruz de Tenerife, 1978) quiso reflejar cómo fue su llegada a la capital en Cruzando el límite y con ella consiguió el VIII Premio Odisea de Literatura. Tras escribir varios guiones y dirigir distintas obras teatrales, Beltrán regresó a la narrativa con Billete de ira y vuelta (2006) una dura obra que refleja el acoso escolar a homosexuales.

Sígueme

Finalista VII Premio Odisea de Literatura

Sígueme es como un gran puzle que nos narra las historias de cuatro mujeres muy distintas. Poco a poco irás descubriendo las vidas de Ruth, Esther, Sole y Elvira; los momentos más duros de sus vidas, las decisiones más difíciles de tomar y sus experiencias entorno a aquello que llamamos amor. Una novela que va más allá del mundo lésbico. Una historia de mujeres que cautivará a todas las que se atrevan a seguir a Olga Martí.

“Totalmente adictiva. No pude dejar de leer hasta llegar al final de la historia. Sígueme es, sin duda, una de las más señaladas aportaciones actuales a la literatura femenina”.
Libertad Morán

La singular estructura de la novela, que sitúa la sitúa la acción de los capítulos en diferentes tiempos y lugares a lo largo de cinco años, nos permite recrear las vidas de las cuatro protagonistas desde sus distintas perspectivas ayudándonos a comprender las razones que las llevan a tomar las grandes decisiones de sus vidas. Olga Martí, finalista del VII Premio Odisea de Literatura con esta novela, nos dibuja algunos de los caminos que llevan al amor y desamor entre mujeres.

Olga Martí (Valencia, 1976) comenzó su trayectoria literaria con la excelente Sígueme, finalista del VII Premio Odisea de Literatura, su única novela publicada hasta el momento. Aunque nunca se ha alejado demasiado de este mundo pues ha sido guionista de distintas series de televisión y sigue colaborando en distintas publicaciones. 

miércoles, 5 de enero de 2011

TRES NOCHES EN ARGENTINA


La sobresaliente novela ganadora del XI Premio Odisea de Literatura, Tres noches, se presentará esta misma tarde en Buenos Aires en la librería Menéndez. El encuentro, que contará con la participación del autor, será presentado por el también escritor argentino Osvaldo Sabino que moderará el debate.
Rubén Mettini, con varias obras publicadas, nos presenta en Tres Noches dos novelas en una. Dos voces en las antípodas. Una serena, otra desenfada. Una tristona, otra divertida. Una novela que plantea los interrogantes y otra que da la solución de los enigmas. Tres noches es, según la crítica de Guillermo Arroniz para El Libre Pensador, "una obra diferente y que plantea hasta qué punto el olvido puede sernos beneficioso durante un tiempo, pero significa la muerte a largo plazo".

¡Si estás en Buenos Aires, no puedes perderte esta exclusiva oportunidad!

PRESENTACIÓN TRES NOCHES, GANADORA DEL XI PREMIO ODISEA DE LITERATURA 
Miércoles, 5 de enero de 2011 - 19.00h.

Menéndez Libros
C/ Paraguay, 431
Buenos Aires