miércoles, 23 de noviembre de 2011

EL FINAL DE UNA TRILOGÍA, EL NACIMIENTO DE UN HÉROE: EL JOVEN ALEJANDRO RAY

¡Ha llegado el momento que estabas esperando! Javier Sedano desvela el final de la impresionante saga familiar de Alejandro y Ray. Una historia que despertó pasiones desde la publicación de la primera novela, Tras las puertas del corazón, y que no dejó indiferente a nadie tras revelarnos las Preguntas sin respuesta que el autor nos planteó en la segunda novela que da continuación a la saga. 



"Rozando las estrellas retoma las bases sobre las que se asienta Tras las puertas del corazón -la defensa del naturismo y del amor libre- impregnadas del misticismo que envuelve la segunda entrega de la novela, Preguntas sin respuesta".


Javier Sedano completa con Rozando las estrellas su alegato a favor del modelo de vida naturista y del amor libre en una novela impregnada de misticismo y arrebatadoramente sincera donde el autor desnuda su corazón para descubrir su humilde manera de entender la vida.

“Las estrellas recogen la esencia del ser humano, cuando nuestro cuerpo nos abandona una nueva estrella aparece en el firmamento”.

La muerte de Alejandro inicia esta última parte de la trilogía en la que el autor nos presenta al Alejandro Ray, primogénito de la tercera generación, que ha heredado de sus abuelos, además de su porte, su respeto por la naturaleza y la lucha por las causas justas.
El joven Álex y su pareja Daniel viajarán por todo el mundo descubriendo fascinantes lugares y aprendiendo de las experiencias que les sucedan que desembocarán en la revelación de un gran secreto que pondrá en peligro la vida de Álex y cambiará para siempre el destino de la humanidad.
Rozando las estrellas es la novela más íntima y onírica del autor cántabro. En ella refleja la importancia del mundo de los sueños y la energía de la que estamos compuestos. Una novela mágica que te descubrirá que el amor es más fuerte que la razón y llega más allá del mundo que conocemos.


"Una novela mágica que te descubrirá que el amor es más fuerte que la razón y llega más allá del mundo que conocemos".

Rozando las estrellas cierra la trilogía que Javier Sedano (Torrelavega, Cantabria, 1961) iniciara con Tras las puertas del corazón, novela revelación del 2009, y continuó con Preguntas sin respuesta (2010). Presidente y fundador de la Asociación Naturista de Cantabria, Sedano expone en su trilogía un conmovedor y bello argumento en defensa de la vida naturista y del amor libre.


Ismael Álvarez, una ilustración de lujo
Ismael Álvarez ha colaborado de nuevo con Javier para la portada que finaliza su más ambicioso proyecto y con el que se dio a conocer. El ilustrador gay por excelencia cumple el sueño del autor al reunir en la portada las dos pasiones del cántabro: los caballos y las desnudez. Elementos esenciales y primordiales en cada una de las novelas que forman la trilogía y que en esta última parte ganan mucha relevancia. Desde Odisea Editorial queremos felicitar a Ismael por su excelente trabajo y las buenas críticas que está recogiendo la  portada de  Rozando las estrellas. Anímate y échale un vistazo a la web de Ismael www.ismaelalvarez.com


martes, 22 de noviembre de 2011

LO MEJOR DE TOMÁS ORTIZ, AHORA EN DÚO: 'TE ESPERARÉ & TU OTRA MITAD'

Recientemente te presentamos la nueva colección Dúo que Odisea Editorial ha presentado para reunir las dos mejores obras de tus autores favoritos. Esta colección sigue creciendo y ha llegado el momento de presentar las dos novelas que más han emocionado a nuestros lectores. Se trata de Te esperaré y Tu otra mitad. Vive el puro romanticismo de la mano de Tomás Ortiz.



Te esperaré
A lo largo de una noche Antonio escribe compulsivamente una carta. Una carta cruda y desgarradora con la que pretende aliviar su dolor tras el abandono de Juanjo. Arrepentido y desolado la escritura de esta carta es como un conjuro para que Juanjo regrese; pero antes Antonio deberá descender a sus propios infiernos para ofrecernos una narración brillante y atrevida.

"Enamórate este otoño de la mano de Tomás Ortiz"

Tu otra mitad
Rafa y Jorge son dos seres completamente desiguales. Son el día y la noche, caracteres contrapuestos y personalidades enfrentadas. Sencillo y humilde, Jorge busca su lugar en el mundo y se encuentra con Rafa, un delicado y sofisticado estudiante.
¿Existe tu media naranja? ¿Somos la mitad de una pieza partida en dos? De una forma u otra, todos anhelamos encontrar nuestra alma gemela para que nos acompañe en este tortuoso camino que nos espera hasta llegar al fin de nuestras vidas. ¿Quién dijo que amar sea fácil?
Tomás Ortiz nos narra la lucha de estos dos hombres que deben afrontarse a sí mismos para superar sus prejuicios y estereotipos.


Tomás Ortiz (Madrid, 1979) inició con Te esperaré, novela ganadora del II Premio Odisea de Literatura, su singular visión sobre el amor y la pérdida del ser amado. Seguiré aquí cuando despiertes (2003), Los amigos de Sebastián (2006) y Tu otra mitad (2008) discurren también por la senda de amores encontrados y extraviados que Tomás aborda con gran maestría. Tampoco debemos olvidar un delicioso pecado que aún consigue sonrojar al autor, Contactos (Libido, 2001).


Consigue ahora mismo tu ejemplar DUO de Tomás Ortiz y recíbelo en tu casa en menos de 24 horas

martes, 15 de noviembre de 2011

JOHN SALAZAR PRESENTA EL CORTOMETRAJE 'LA UTOPÍA DE LUCÍA'

John Salazar presenta LA UTOPÍA DE LUCÍA 
será el  miércoles 16 de noviembre a las 20.00 h.
 en el Hotel Room Mate Óscar 
Plaza Vázquez de Mella, 12 en Madrid.





LA UTOPÍA DE LUCÍA es el sueño de Lucía de educar con base en el respeto y el deseo recíproco de conocimiento, se ve frustrado por la realidad de la educación institucional actual.

Un tema muy serio tratado con humor

jueves, 3 de noviembre de 2011

ESTE OTOÑO VAS A LEER EL DOBLE: TE PRESENTAMOS LA COLECCIÓN DÚO

El otoño llama a nuestras puertas y para que no te pille desprevenido te hemos preparado una nueva colección para que te sumerjas en el océano de la mejor narrativa gay en castellano. DUO es la nueva y ambiciosa colección de Odisea Editorial donde hemos reunido las dos mejores obras de nuestros más destacados autores.  Porque queremos que disfrutes el doble y al mismo precio.


 “DUO para que te quieras por dos”

Los encargados de inaugurar la colección DUO son Óscar Hernández y Libertad Morán. Dos autores que con sus respectivas obras marcaron un antes y un después en la narrativa gay.
Óscar Hernández y Libertad Morán revolucionaron el panorama literario con las obras que ahora se recopilan en la colección DUO. ¿Estás dispuesto a quedarte sin tu clásico de la literatura gay?

ÓSCAR HERNÁNDEZ: 
El viaje de Marcos & Esclavos del destino
Óscar Hernández (San Sebastián, 1976) conmovió y cautivó a miles de lectores con El viaje de Marcos (2002), novela ganadora del IV Premio Odisea de Literatura, y que se ha  convertido en todo un referente de la literatura gay. Original y emotivo, Óscar retomó la búsqueda del verdadero amor en Esclavos del destino (2004) y consiguió volver a conquistarnos.
Ahora puedes disfrutar de las dos mejores obras de Óscar Hernández en un sólo libro con un diseño muy especial para que te enamores el doble.




LIBERTAD MORÁN: 
A por todas & Llévame a casa
Libertad Morán (Madrid, 1979) se ha convertido en una de las mejores escritoras de la narrativa en femenino gracias a su estilo cercano y ácido a la vez, cargado de humor y sensualidad que lo convierten en adictivo. Como sucede con A por todas (2005)  y Llévame a casa (2003), novela finalista del V Premio Odisea de Literatura. Déjate seducir por Libertad Morán y disfrútala el doble con su DUO.
Disfruta de las dos novelas que reúnen a los personajes más emblemáticos de Libertad Morán. La escritora madrileña te adentra en su universo escrito en femenino.

miércoles, 26 de octubre de 2011

ESCRITO EN EL AGUA NOMINADA A LOS XI PREMIOS SHANGAY

Un año más el magazine Shangay Express se viste de gala para celebrar contigo lo más destacado del 2010 y 2011 -concretamente entre octubre de 2010 y octubre de 2011- en la XI edición de los Premios Shangay. La redacción de Shangay Express ha seleccionado a los nominados en cada categoría, pero solo tú tienes la última palabra para decidir que y quienes han sido lo más destacado del año.



La excelente autobiografía de Pedro Menchén, Escrito en el agua, es una de las nominadas dentro de la categoría Mejor Libro de Temática LGTB. Menchén comparte candidatura con Juan Flahn, autor de 'De Gabriel a jueves'; Ariel Capone, por 'El maleficio de la duda'; Fernando J. López, con 'La edad de la ira'; Javier Martínez Madrid, por 'La muerte no huele a nada' y, por último, con Eduardo Mendicutti, por 'Mae West y yo'.


¡¡¡VOTA POR TU NOVELA FAVORITA EN LOS XI PREMIOS SHANGAY!!!

viernes, 14 de octubre de 2011

ESTE OTOÑO DESCUBRE 'EL REENCUENTRO'. LA NUEVA NOVELA DE PEDRO CARRASCO GARIJO

Peter ha logrado alcanzar todo lo que un día soñó. Tiene un buen trabajo como guionista y es un reputado escritor. Comparte el amor por una vida tranquila junto a su pareja John, pero Peter no es completamente feliz. Hay algo que no logra quitarse de la cabeza y sabe que la respuesta sólo la encontrará emprendiendo un viaje: el del retorno a sus orígenes.

Así Peter vuelve a convertirse en Pedro cambiando el bullicio de las rebosantes aceras neoyorquinas por los caminos aun por asfaltar de la pequeña villa riojana que lo vio crecer. Pedro deberá afrontar aquello de lo que huyó veinte años atrás, recordando sombríos pasajes de su infancia que le ayudarán a comprenderse mejor.

“Cuando vuelvas a tu origen, podrás continuar el camino que iniciaste hacia adelante”

Tratado y narrado con sumo gusto y delicadeza, Pedro Carrasco nos sumerge en aquella infancia de cachetes y tortazos, de humillaciones por ser diferente, de rabia por no entender qué ocurre; pero también de aquellos que ayudaron a comprenderle y que jamás olvidaron que le querían.

Pedro Carrasco Garijo (Madrid, 1964) es bioquímico. Su vida profesional se ha desarrollado siempre en el ámbito de la sanidad. En la actualidad es el Jefe de Informática y Sistemas de Información de un hospital madrileño. Lector incansable, se atrevió a imaginar sus libros y comenzó a escribir. El reencuentro es su tercera novela. En ella, así como en sus otros dos títulos publicados El paraíso intransigente (2010) y Dónde te has ido (2008), explora a través de sus personajes las inevitables dualidades de la condición humana y el camino del reencuentro con uno mismo.

viernes, 7 de octubre de 2011

DANIEL GARBADE TE PROPONE UN PASEO DE ARTE POR MADRID

Del clasicismo a la modernidad puede haber una eternidad, o puede haber un espléndido viaje por las calles del barrio de Chueca. Esta es la intención del pintor suizo, afincado en Madrid, Daniel Garbade  te propone un recorrido por cuatro bares de moda en Chueca donde podrás disfrutar de su obra hasta llegar a la guinda del pastel en la Galería Quorum.
Una original y divertida manera de disfrutar de una exposición y de un agradable paseo que puede comenzar en el Café Belén (Belén, 5) seguir en el Bärlin (Augusto Figueroa, 21) continuar en Mamá Inés (Hortaleza, 22) hacer un alto en el camino en La cocina de mi vecina (Corredera Alta de San Pablo, 15) antes de llegar a la galería QUORUM (Costanilla de los Ángeles, 13) para disfrutar de RELOAD. Una propuesta de un Garbade, más cercano que nunca a Miguel Ángel, en la que reinterpreta, reutiliza y refresca las fuentes originales para situarlas en nuestro contexto.

Si te gustó la portada de la genial ‘La loca aventura de vivir’ de su siempre amigo Leopoldo Alas, no puedes perderte esta divertida y curiosa exposición.