viernes, 6 de agosto de 2010

"España tiene un nutrido grupo de autores, tanto guionistas como dibujantes, con muchas cosas por ofrecer".

Fanáticos de los cómics desde la infancia, Javi Cuho y Silvano Cernnuno son los creadores de Lost Kingdom. Una aventura de carácter épico cargada de una buena dosis de homoerotismo que se desarrollará en tres partes. Entrevistamos a la mente creadora de este universo repleto de guerreros desbordados de testosterona.

Con Lost Kingdom reapareces en el mundo del cómic desde 2007, ¿necesitabas un descanso tras el éxito de tus anteriores trabajos No Te Esperaba (Odisea Editorial) al que le siguieron Víctor & Álex o Fallen Angels?
Es cierto que desde 2007 no había publicado nada nuevo (alguna historia corta como colaboración esporádica en alguna revista y poco más) pero curiosamente estos últimos 3 años han sido los más productivos de mi (todavía corta) carrera. Me di un tiempo a nivel editorial para centrarme en escribir, en reencontrarme a mi mismo y en recuperar esa sensación, tan necesaria, de pasármelo bien con lo que hacía. En realidad, jamás podría dejar de escribir porque para mi es como respirar y me alegra mucho poder compartir de nuevo mis historias con todos aquellos que quieran adentrarse en ellas.

¿Cómo conociste a Silvano? ¿Cómo surgió la idea de crear esta trilogía épica homoerótica?
Tuve el primer contacto con el trabajo de Silvano a través de una antología de cómic gay que cayó en mis manos hace cosa de un año. Recuerdo que me impactó mucho su arte y su forma de plasmar las emociones y las contradicciones del ser humano. Más tarde editó en inglés un cómic titulado "Sworn" con el que ya me declaré fan absoluto de su trabajo. Fue entonces cuando pensé en recuperar el guión de "Lost Kingdom", una idea que había tenido meses atrás y que encajaba a la perfección con el estilo de Silvano. Nos pusimos manos a la obra y el resultado del trabajo en equipo ha sido fantástico.

El cómic es entretenimiento en estado puro.


¿Qué es lo que te atrae del mundo del cómic? ¿Cuáles son tus cómics o autores/ilustradores favoritos?
Creo que el cómic es entretenimiento en estado puro. Es un medio con una magia especial que te ofrece un sin fin de opciones a la hora de narrar y presentar una historia. Es como una puerta abierta a un camino que puedes recorrer como más te guste y eso sin lugar a dudas es lo que más me atrae de él.
Recuerdo mi infancia siempre rodeado de los cómics que mis padres me regalaban, para luego empezar a comprarlos yo mismo cuando ya disponía de mis propios ahorros y fue a esa edad cuando empecé a escribir mis primeros guiones.
Sin lugar a dudas, el autor de cómic que más me ha marcado y al cual admiro profundamente es el japonés Osamu Tezuka, también conocido como el Dios del Manga. Tezuka fue un visionario, un humanista y en su extensa obra tocó muchísimos temas, incluido el de la homosexualidad con una naturalidad y una sensibilidad inusual para el tiempo que le tocó vivir.

El estilo de los personajes de Lost Kingdom tiene una clara influencia manga, pero Silvano tiene un estilo bastante personal y auténtico, ¿cómo ha sido trabajar los dos juntos en un proyecto tan ambicioso?
Fantástico. Como ya he comentado antes, he tenido la suerte de contar con un autor con una sensibilidad muy especial que ha enriquecido la obra enormemente haciéndola ganar en detallismo y emoción. Aunque no nos conocemos en persona y toda la colaboración se ha fraguado por Internet, el proceso de creación ha sido muy fácil y ha habido mucha comunicación, a pesar incluso de la diferencia horaria entre ambos (risas). Silvano tiene un dibujo envolvente que puede ser cálido y tierno o frío y despiadado según la ocasión y necesitaba esa dualidad para dotar de una personalidad propia al mundo de "Lost Kingdom".

El autor de cómic que más me ha marcado y al cual admiro profundamente es el japonés Osamu Tezuka, también conocido como el Dios del Manga. Tezuka fue un visionario, un humanista y en su extensa obra tocó muchísimos temas, incluido el de la homosexualidad con una naturalidad y una sensibilidad inusual para el tiempo que le tocó vivir.


De todos los personajes de Lost Kingdom, ¿cuál sientes más tuyo?
La verdad es que me siento muy identificado con el personaje de Naiah. Se trata de alguien que sueña con poder mostrarse al mundo tal y como es, sin reparos ni cortapisas, estando muy orgulloso de su verdadera identidad y en ese sentimiento veo reflejado parte del adolescente que un día fui. En realidad, todos los personajes de "Lost Kingdom", a pesar de lo fantástico de la ambientación de la obra, tienen tras ellos historias muy reales inspiradas en situaciones vividas por mi o por personas cercanas.

Sexualidad al límite en los reinos de Piros y Paggos, ¿expresáis en el cómic vuestras fantasías más inconfesables?
¡Tanto como inconfesables no! (risas) Es cierto que el sexo juega un papel muy importante en la obra y es un elemento que forma parte de la naturaleza implícita de los personajes y de la cultura de los dos reinos presentados en la obra. A través de él se comunican, aprenden cosas de la vida que les ha tocado vivir y se enamoran. Silvano y yo queríamos plasmar en “Lost Kingdom” cierta naturalidad algo utópica, en un mundo donde el sexo y todo lo que rodea, se viviera con completa normalidad.

Lost Kingdom (una fantasía épica) dista mucho de tu anterior cómic editado con Odisea No te esperaba (cómic muy intimista), ¿qué ha cambiado en ti para esta evolución?
Guardo un recuerdo muy especial de "No Te Esperaba". Fue el cómic con el que debuté hace ya cinco años y supuso de alguna manera el principio de todo. ¡Me gustaría pensar que en todo este tiempo ha habido cierta evolución! (risas) Conceptualmente “Lost Kingdom” y “No Te Esperaba” no se parecen en nada, aunque en esencia no son tan diferentes. Los personajes de ambas historias actúan movidos por sus sentimientos (pasiones, miedos, odios...) y eso es algo totalmente universal, más allá de la época en la que ocurran los hechos o el enfoque que se le quiera dar. Es cierto que años atrás no me hubiera atrevido con un cómic de fantasía heroica como este pero sentía que era el momento para intentarlo y estoy muy contento con el resultado.

¿Cómo ves la situación del cómic en España?
Creo que depende del enfoque con el que analices el tema, la respuesta podría ser una u otra. Desde un punto de vista creativo, que es el que yo más conozco, España tiene un nutrido grupo de autores (tanto guionistas como dibujantes) con muchas cosas por ofrecer. Además son autores con estilos muy diversos que pueden insuflar mucha vida con sus propuestas e ideas. Si hablamos desde un punto de vista editorial, seguramente un editor te diría que la cosa está muy negra (suelen decirlo siempre, incluso antes de la crisis) y es cierto que existe cierta saturación en el mercado, con un panorama plagado de títulos vacíos y repetitivos que poco aportan. Aunque siempre se cuelan joyas que merecen ser rescatadas de toda esa avalancha de publicaciones.
Si nos centramos en la situación del cómic dedicado a la comunidad LGTB o de temática gay (si es que existe un cómic que se puede definir como "cómic gay", aunque ese es otro debate) se podría interpretar en los mismos parámetros que he comentado anteriormente. Hay muy buenos autores, con muchas cosas por explicar pero pocas oportunidades...
Curiosamente durante el mes de junio, junto con el lanzamiento de "Lost Kingdom", se han editado dos cómics más de temática gay en España con lo que, sin duda, estamos de enhorabuena.

"He tenido la suerte de contar con un ilustrador con una sensibilidad muy especial que ha enriquecido la obra enormemente haciéndola ganar en detallismo y emoción".

¿Qué cómics de otros autores españoles recomendarías o te han gustado?
Como ya he comentado más arriba, en nuestro país hay muy buenos autores y he tenido (y tengo) la suerte de colaborar con algunos de ellos. No sería justo comentarte un título en concreto, porque creo que en los últimos tiempos se han editado buenos títulos que han demostrado que en España se ha entendido (por fin) que el cómic no es un producto de segunda división y destinado sólo para niños.

¿Qué otros proyectos tienes para un futuro próximo?
Actualmente estoy totalmente volcado en la promoción de "Lost Kingdom" (hace unos días presenté la obra en Barcelona coincidiendo con las celebraciones del Pride de la ciudad) y acabando de ultimar la traducción al inglés del primer número del cómic, que verá la luz de manos de la editorial canadiense Class Comics a finales de años. Además, Silvano y yo estamos trabajando ya en el segundo número de "Lost Kingdom" a buen ritmo y disfrutándolo mucho.
Por otra parte, en septiembre editaré "Las Horas Perdidas", un volumen autoconclusivo de 128 páginas, compuesto por 4 historias cortas, ilustrados por la dibujante argentina Andrea Jen y publicado por Nowevolution. Se trata de un proyecto que también me ilusiona enormemente y que ya estuvimos presentando en el pasado Expomanga de Madrid con buena aceptación.
Y también es probable que una tercera obra más vea la luz a finales de este año aunque, como todavía no está confirmado, no puedo comentar mucho más de momento.
Para estar el día sobre mis trabajos os recomiendo que le echéis un vistazo a mi web www.javicuho.com, donde actualizo la información regularmente.

¿Cuándo esta prevista la salida del proximo ejemplar?
La idea es que el segundo número de "Lost Kingdom" esté a la venta en España a finales de este año 2010. Quizás pueda parecer mucho tiempo entre salida de un volumen y otro pero os aseguro que el proceso de creación de un cómic es más complejo de lo que se puede suponer en un principio. Por otra parte, si todo va bien, a principios de 2011 verá la luz el capitulo final, el tercero, con el que concluirá la saga.

¿A quién le gustará Lost Kingdom?
¡Difícil pregunta! (risas) Te mentiría si no te dijera que, ahora que está publicado, me encantaría que le gustara al mayor numero de gente posible, aunque ni eso es posible (afortunadamente, para gustos colores), ni fue esa mi intención al escribirlo. Siempre he partido de la base de crear las historias que como lector me gustaría leer y ser lo mas honesto posible con lo que he hecho, sin tener en cuenta si resultaría más o menos vendible. Mis cómics no son obras de encargo sino que nacen de una necesidad creativa real que se basa en compartir una historia, un planteamiento y unos personajes con los demás.
Creo que "Lost Kingdom" puede gustar a todos aquellos que quieran pasar un buen rato y evadirse leyendo una historia que fusiona acción, sexo, misterio y cuenta con un apartado grafico cuidado hasta el más mínimo detalle. Y no solo a los lectores habituales de cómic. Estas últimas semanas me han escrito algunas personas comentando que este es el primer cómic que se han leído en toda su vida y eso es para mí un honor enorme. Estoy convencido de que ahora que ya lo han probado querrán repetir... (risas)

martes, 27 de julio de 2010

Frank García: "CRUISING es una novela que sorprenderá al lector".

CRUISING ha sido, sin duda alguna, la novela revelación de este primer semestre de 2010. Frank García, autor de esta tórrida novela, nos hace partícipes de las aventuras sexuales de Rafa, el atractivo protagonista de Cruising, en su recorrido por los bares de sexo más morbosos de Madrid.



¿Conoces o has conocido a algún Rafa, protagonista de la historia?
Si te refieres al cuerpo y al tamaño de su polla, sí. En una ocasión conocí a un chico de unos 25 años con un tremendo rabo. Al final resultó ser pasivo, sus más de 24 centímetros y su impresionante grosor, provocaba que no pasara de ponerse morcillona, lo que me hizo disfrutar de su impresionante culo.

¿Qué tiene de real el protagonista?
Además de la polla, que hace homenaje a mi buen amigo —risas—, su forma de ser y actuar: Sus impulsos, sus deseos, su necesidad de sentirse vivo y útil. De percibir que es deseado como macho y a la vez buscando lo mismo que todos la verdadera amistad y el verdadero amor.

Lo único que hace sentirse vivo a Rafa es el sexo, ¿hasta qué punto crees que es sano esta obsesión sexual?
No considero que sea más o menos sana la obsesión por el sexo, siempre y cuando se tenga controlada la situación. A mí el sexo me encanta. He tenido temporadas donde me he desfasado mucho, pero siempre controlando el lugar, la situación y sobre todo la protección. Follar es la hostia pero siempre con cabeza. Como Rafa señala "me gusta follar pero más saber que estoy sano".

"Follar es la hostia pero siempre con cabeza"


¿Qué ve Rafa en Andrés para cambiar por completo su estilo de vida?
Lo que todos buscamos, alguien que nos quiera por lo que somos y no por lo que demostramos o queremos demostrar. Andrés desnuda a Rafa interiormente y esa provocación estimula a Rafa. El ambiente llega a cansar porque resulta muy monótono.

Uno de los morbos de Andrés es exhibirse, ¿crees que este morbo está más extendido de lo que pensamos?
Sí. La exhibición en el mundo gay es total, sólo tenemos que salir a la calle. Un tío prefiere pasar frío en invierno antes que ocultar su cuerpo y no digamos en verano, en las playas, en los jardines y en aquellos lugares donde uno se quita la camiseta para lucir cuerpazo. Sólo hay que fijarse en la proliferación de los gimnasios y darnos cuenta del culto al cuerpo que se lleva en ellos. Para muchos gays se ha convertido en una auténtica obsesión, hasta el punto de inyectarse para que sus músculos parezcan más grandes. La primera idea de algunos gays, es gustar físicamente y en un porcentaje X, la ignorancia les lleva a pensar que un cuerpo musculoso, atrae más que uno normal. Como fantasía puede estar bien, para convivir en pareja, al menos en mi opinión, prefiero un cuerpo normal.

Rafa está tremendamente dotado lo cual le otorga cierto poder sobre otros hombres, ¿crees que los gays vivimos bajo la 'dictadura del pollón'?
Como en todo, existen las excepciones, pero si, del pollón y de los culos potentes. Si un tío tiene un buen rabo o un buen culo, triunfa, aunque sea feo, delgado, gordo o como sea. Tú enseña la polla y si te mide más de 18 centímetros y es gruesa, se agachan como cabrones a mamártela o te ponen el culo inmediatamente y si tienen un culo potente, las pollas babean.

El protagonista se refiere a su miembro en varias ocasiones como 'esta hija de puta', ¿quién es más hijo de puta, tú o tu polla?
Buena pregunta —risas—. En mi experiencia personal, ella. Sin duda mi polla es la mayor de las hijas de puta que existen, espero que no me escuche, porque va a su puta bola. He sabido estar caliente como un burro con un tío y ella pasar de todo y luego estar tranquilo y la hija de puta buscar guerra. En cuanto al sexo lo tengo claro: manda la polla, no la cabeza.

"Sin duda mi polla es la mayor de las hijas de puta que existen, espero que no me escuche, porque va a su puta bola".


¿Qué tiene de real o autobiográfico Cruising?
Soy muy sincero siempre en mis entrevistas igual que en mi vida real. Te diré que bastante, aunque por supuesto, algunos dirán que soy un fantasma. Me explico, Rafa es el prototipo de macho que a todos los activos nos gustaría ser: guapo, alto, fibroso y tremendamente dotado y encima su polla está siempre preparada para un buen culo, se corra las veces que se corra. No, yo soy activo, pero tengo mis limitaciones tanto físicas como sexuales —risas—. He estado en todas las situaciones que en la novela se describen y en cuanto a la personalidad de Rafa, nos parecemos mucho.

¿Piensas que Madrid es una ciudad donde los gays se sienten cómodos?
Sí. Madrid además de ser una ciudad acogedora para todos, en cuanto al ambiente gay hay que reconocer que tiene de todo y para todos los gustos. Muchos locales de ambiente alrededor de una misma zona y el morbo asegurado para todos.

En Cruising muchas de las situaciones de sexo se desarrollan en locales. ¿Prefieres el sexo en la intimidad o ejercerlo sin ningún pudor?
En eso también me parezco a Rafa. Me gusta el morbo que se crea en ciertos locales y practicar sexo delante de los demás, me la suda, mientras esté disfrutando y él o los que estén comigo también. Pero una buena sesión en una cama, cuerpo a cuerpo entre dos, no sólo resulta placentera, sino que se puede prolongar en el tiempo. El sexo tipo Cruising, limita mucho y más a los amantes que las largas sesiones como yo y de una buena conversación después de un polvo o entre polvo y polvo.

"Me gusta el morbo que se crea en ciertos locales y practicar sexo delante de los demás, me la suda, mientras esté disfrutando y él o los que estén comigo también".


¿Qué opinas de las parejas abiertas?
Me he encontrado en situaciones siendo el tercero. He disfrutado, lo reconozco. Me pone muy burro estar rodeado de carne caliente y me enciende cuando estoy follándome al pasivo mientras éste se la come a su pareja, pero siempre que he salido de esa situación he pensado lo mismo: yo no lo haría. En eso se me puede considerar egoísta, pero mi macho, es mío. Pero respeto cualquier forma de pensamiento.

¿Qué te gustaría decir para terminar con respecto a la novela?
Creo que es una novela donde el lector se va a sorprender. No sólo por las prácticas sexuales que se llevan a cabo sino por las sorpresas que deparan a los personajes hasta el final. Creo que tiene un final bastante impactante y nada previsible.

¿Aún no tienes un ejemplar?
¡Reserva hoy mismo CRUISING en A different life!

martes, 20 de julio de 2010

¡Libertad Morán en un bolsillo!

¡Así es! Este verano Libertad Morán cabe en tu bolsillo ya que Odisea Editorial tiene el placer de presentaros la mejor trilogía lésbica de la literatura española en formato bolsillo para que la puedas disfrutar este verano y a un precio más que increíble.
¡Sólo 11,95€ cada novela!

'A POR TODAS' [odiseabolsillo]


Con un ritmo trepidante y estimulante, Libertad Morán nos presenta a Ruth protagonista de A por todas, y con la que la autora madrileña da el pistoletazo de salida a su renombrada trilogía.
Jugando a seducir y a ser seducida, Ruth nos guiará por las noches de Chueca en un Madrid donde cada noche es la promesa de unos labios aún por besar y un nuevo cuerpo por descubrir. La autora madrileña desmonta todos y cada uno de los tópicos lésbicos en esta novela, provocadora a la par que realista, y que nos acerca a una realidad aún desconocida por la gran mayoría.

"¿Que las lesbianas lo tenemos más fácil? ¿Que las mujeres nos comprendemos entre nosotras? ¿Que jugamos en el mismo equipo? ¿Que somos fieles, monógamas, detallistas, buenas amantes? ¿Que anteponemos las emociones y sentimientos al sexo? ¿Que cuando nos emparejamos es por siempre jamás? ¡Y una leche...!".



'MUJERES ESTUPENDAS' [odiseabolsillo]


Mujeres estupendas, la mejor obra de Libertad Morán, es la segunda novela de la trilogía que la autora iniciara con A por todas. Una novela que se adentra con mucha más profundidad y complejidad en la realidad lésbica actual.
Mujeres estupendas como Ruth, protagonista de esta saga, o como Sara, una mujer extraordinaria por la que tal vez valga la pena vencer viejas costumbres sentimentales como la novedad, la independencia y, en definitiva, la soledad del trepidante ritmo de vida en Madrid. Acompañando a Ruth están sus amigas, Alicia y Pilar, y todas tendrán que enfrentarse a sorprendentes pruebas que nos demostrarán que en sus fascinantes vidas lo inesperado es lo único previsible.

"Mujeres estupendas enriquece aún más esa realidad en femenino que ha desarrollado Libertad Morán y que seguro que no te dejará indiferente".


'UNA NOCHE MÁS' [odiseabolsillo]


Libertad Morán completa con Una noche más su descripción del mundo femenino consiguiendo superar el alto listón que había marcado en sus anteriores novelas.
Rápidamente quedarás atrapado por la historia de Ruth y Sara, en cuyas vidas irrumpe la seductora Lola trastocando no sólo su destino, sino también el de aquellos que rodean a la pareja. Desde distintos puntos de vista, Una noche más nos cuenta los avatares y sinsentidos del día a día de Ruth tras dejar a Sara, a la que todo el mundo consideraba como la mujer perfecta para ella. Una sutil disección del amor y la dificultad de mantenerlo.

"¿Qué estúpida sustancia química segrega nuestro estúpido cerebro para que consideremos extraordinario a alguien que no pasa de mediocre? El amor es un chute, no un acto racional. Muchas veces encontramos a personas que parecen perfectas, hechas a nuestra medida. Con intereses, gustos, caracteres parecidos a los nuestros. Afinidad lo llaman. Sin embargo no nos enamoramos. Puede que hasta nos resulten indiferentes. En cambio sucumbimos a personas con las que no tenemos nada en común, con opiniones y modos de ver la vida que no encuentran eco en nosotros".



Libertad Morán (Madrid, 1979) comenzó su trayectoria literaria con Llévame a casa (2003), novela finalista del V Premio Odisea de Literatura. A por todas (2005) inaugura su peculiar y particular visión del universo femenino que culmina con Mujeres estupendas (2006) y Una noche más (2007) y que la han avalado como una de las mejores escritoras de la narrativa en español gracias a su estilo cercano, ácido, cargado de humor y sensualidad que lo convierten en adictivo.


Las mujeres de A por todas, Mujeres estupendas y Una noche más te cautivarán este verano

martes, 22 de junio de 2010

Éxito absoluto en la presentación de LOST KINGDOM en Barcelona


El pasado sábado 19 de junio se presentó en la librería Antinous de Barcelona la primera parte de LOST KINGDOM, la trilogía creada por Javi Cuho y Silvano Cernnuno.



Odisea Editorial quiere agradecer a los autores y a la librería Antinous todo el esfuerzo realizado por llevar a cabo esta presentación que forma parte de las actividades desarrolladas por la organización del Pride Barcelona 2010 para celebrar el Orgullo Gay.

Nos hacemos eco y compartimos las palabras que Javi Cuho ha escrito en su blog personal.



"Posiblemente esa es la palabra que más repetí el pasado sábado 19 de junio en la presentación en Barcelona de mi nuevo cómic 'Lost Kingdom' pero era, sin lugar a dudas, la que mejor reflejaba como me sentía. Y es que sigo infinitamente agradecido al recordar la gran respuesta de convocatoria que tuvo el acto y lo arropado que estuve por todo el mundo.

Tal y como comenté, para mi esta presentación era muy importante, ya que suponía el volver a presentar un nuevo trabajo después de una larga temporada sin editar nada y hacerlo además en la Llibreria Antinovs, el mismo lugar donde hice mi primera presentación hace ya 5 años. Y el resultado de como fue todo, superó (y de lejos) mis expectativas más optimistas.

Recuerdo que el día de la presentación empecé a preocuparme al ver que una inesperada tormenta de (pre)verano azotaba la ciudad tan sólo unas horas antes del acto. 'Con la que está cayendo no vendrá nadie' -pensé. Pero afortunadamente me equivoqué por completo.


Quiero dar (de nuevo) las gracias a toda la gente que me acompañó aquella tarde (amigos, familiares, lectores, compañeros...), a Javi & Salvi por “apadrinar” el acto (mil gracias por vuestras palabras), a Antinovs (Josep y Maria por hacerlo posible...), a Odisea Editorial (por creer en el proyecto y apostar de nuevo por el cómic), a Pride Barcelona (por acoger el acto en su programa de actividades) , a todos los medios que han dado cobertura tanto al lanzamiento de 'Lost Kingdom' como a su presentación... y en definitiva a todo el mundo.

Fue emocionante reencontrarme con gente, conocer a nuevos lectores (había incluso una pareja de Estados Unidos entre el público) y poder compartir con todos esta aventura que es 'Lost Kingdom' y que Silvano y yo hemos estado preparando durante los últimos meses. Vosotros sois los que dais sentido a todo esto.

Os aseguro que guardo un recuerdo imborrable de ese día y sé que, pase el tiempo que pase, nunca lo olvidaré.

Gracias, gracias y mil veces gracias".

lunes, 21 de junio de 2010

¡Novedad SAFO! Éstas sí que son Curvas peligrosas

La aparición de un cadáver en un contenedor cercano al Parque de Atracciones del Tibidabo es el primer caso de la recién licenciada subinspectora Rebeca Santana. Pero resolver este horrible crimen no es el único reto al que debe afrontarse la subinspectora; tendrá que lidiar, además, con el complicado carácter de su compañera, la inspectora Miriam Vázquez; deshacerse del espantoso y traumático pasado que la persigue; tomar con firmeza las riendas de su vida sentimental y defenderse ante las burlas de algunos de sus compañeros de la Jefatura de la Policía Nacional.

"El pasado recurrente, el presente peligroso y el futuro incierto son las base de esta apasionante novela policiaca en la que nada es lo que parece"


Curvas peligrosas es una sobresaliente novela que sigue las normas y tradiciones de la mejor novela policíaca. Santana y Vázquez no sólo deberán resolver el asesinato de Gloria Fuentes, sino también enfrentarse a sus propios y particulares problemas. Gracias al trabajo de este peculiar tándem Santana-Vázquez la verdad termina por aparecer, llevándonos a resolver el misterio de las jóvenes asesinadas.

Curvas peligrosas es la tercera novela de Susana Hernández (Barcelona, 1969) tras publicar "La casa roja" (Premi Ciutat de Sant Adrià, 2005) y "La puta que leía a Jack Kerouac" (Lesrain, 2007). Obras que avalan la calidad literaria de esta autora catalana que ha conseguido varios premios, entre ellos el Versales 2009, Premio de poesía lésbica. Susana ahora se adentra en el género de la novela policíaca con esta excelente novela del género.

viernes, 18 de junio de 2010

XII PREMIO ODISEA DE LITERATURA 2010


¡Ya puedes enviar tus ejemplares para el XII Premio Odisea de Literatura 2010!
El premio de narrativa gay y lésbica más importante de todo el mundo.
Odisea Editorial, S.L., convoca el XII Premio Odisea de Literatura del año 2010, que se concederá de acuerdo con las siguientes bases:
Primera.- Es objeto de este certamen premiar las dos novelas originales e inéditas que se consideren mejores entre todas las presentadas, que deberán estar escritas en lengua castellana.
Segunda.- Las obras, que deberán ser inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún concurso, deberán tener elementos que reflejen la realidad del mundo de lesbianas y gays.
Tercera.- Las obras que se presenten deberán tener una extensión entre 125 y 250 páginas, tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. Las obras deberán ser remitidas por duplicado a las oficinas de ODISEA EDITORIAL, S.L., sitas en c/ Palma, 13, local izquierda, 28004 Madrid, desde el día 1 de julio de 2010 hasta el 5 de septiembre de 2010.
Cuarta.- En el sobre se incluirán los siguientes datos personales: nombre, apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor/a. Las obras se enviarán por correo ordinario en un solo envío indicando: XII Premio ODISEA de Literatura.
Quinta.- La composición del Jurado será la siguiente: Luis Algorri (escritor y periodista), Óscar Pérez Gómez (editor de Odisea Editorial), Raúl Castelló (Odisea Editorial) y Pedro Blázquez (Odisea Editorial).
Sexta.- El XII Premio Odisea estará dotado con 1.000 euros para la obra ganadora y 500 euros para la obra finalista, además de la publicación comercial de las mismas. Cada una de las obras premiadas será editada por separado y los ganadores se comprometerán a respetar las condiciones establecidas por ODISEA EDITORIAL en lo que se refiere a los trámites de publicación de las mismas.
Séptima.- El importe de los premios tendrá la consideración de cantidad a cuenta de los derechos de autor de la posterior edición, sujeta a la legislación tributaria vigente, con las deducciones y retenciones que correspondan.
Octava.- Se renuncia a los ejemplares presentados que no hayan resultado premiados y que serán destruidos una vez pasada la convocatoria.
Novena.- El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el Premio en caso de considerar que ninguna obra alcanza los niveles necesarios de calidad literaria.
Décima.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases.

jueves, 17 de junio de 2010

PRIDE BARCELONA 2010: Presentación 'Lost Kigdom' en Barcelona



Lost Kingdom, la última novedad en cómic de Odisea Editorial, se presentará el próximo sábado 19 de junio en la Librería Antinous (C/Josep Anselm Clavé, 6) a las 19.30h.

La presentación, enmarcada dentro de los actos del Pride Barcelona, contará con la presencia de Javi Cuho, guionista de Lost Kingdom, donde desvelará las claves de esta trilogía de carácter mitológico en el que dos reinos deberán afrontarse a la ira de un malvado villano. Cargado de erotismo y con claras influencias del manga, la pluma de Silvanno, ilustrador de la obra, hará las delicias de los que buscan ponerse a tono.

PRESENTACIÓN DE 'LOST KINGDOM'

Sábado, 19 de febrero de 2010 - 19.30h.

LIBRERÍA ANTINOUS
C/ Josep Anselm Clavé, 6 - Barcelona
METRO: Drassanes