Mostrando entradas con la etiqueta POR TI NO ME RENDIRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POR TI NO ME RENDIRE. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

PRESENTACIÓN DE LOS XIV PREMIOS ODISEA DE LITERATURA

Odisea Editorial presenta, por primera vez, en Barcelona los Premios Odisea de Literatura. Sergi Férez y Edgar Lorenzo presentarán sus novelas en la librería Antinous que organiza el acto. 



Sergi Férez, ganador del XIV Premio Odisea de Literatura, y Edgar Lorenzo, finalista presentarán sus respectivas novelas acompañados de Antonio García. Una ocasión única para conocer dos obras imprescindibles Lo que queda de mí y Por ti no me rendiré.


Será el próximo 8 de abril a las 19.30h. en la librería Antinous de Barcelona

Llibreria Antinous
C/ Josep Anselm Clavé, 6
METRO: Drassanes - Barcelona

viernes, 21 de diciembre de 2012

LOS XIV PREMIOS ODISEA SE CONVIERTEN EN #EBOOK

Para que celebres estas Navidades de la mejor manera posible queremos obsequiarte con un detalle estas Navidades. Ya puedes conseguir en formato digital para tu ebook o reader electrónico el ganador y finalista de los XIV Premio Odisea de Literatura. ¡No te quedes sin tu ejemplar de las dos novelas del año!

¡Ya disponible en Amazon, iTunes, Google Play, Casa del Libro y Fnac!

LO QUE QUEDA DE MI de Sergi Férez
GANADOR XIV PREMIO ODISEA DE LITERATURA
Eric pierde gran parte de su vida cuando le arrebatan a su amado Ángel. Podemos tenerlo todo en la vida, pero también podemos perderlo todo en un solo instante. Eric deberá aprender a caminar otra vez solo, sin la ayuda de su estimado compañero, deberá afrontarse a la ausencia de su amor para seguir viviendo y recuperar la ilusión que alguna vez albergó la llama de su corazón.


La novela finalista del XIV Premio Odisea de Literatura es una preciosa historia de amor y de superación. Con una narrativa brillante y sencilla, acompañaremos a Eric en ese trayecto hacia una nueva vida. Dejando atrás el pasado, pero sin olvidarnos de él porque para amar, primero debemos aprender a amarnos.

La segunda novela de Sergi Férez es un homenaje al amor y a la belleza de la cotidianeidad. Un alegato a la capacidad de superación a la que todos, tarde o temprano, tenemos que afrontarnos porque las segundas oportunidades también existen.

Sergi Férez (Mollet del Vallès, Barcelona, 1971) consigue con Lo que queda de mí el primer galardón del XIV Premio Odisea de Literatura. Estudiante de Psicología y Lengua de Signos Catalana, su primera novela, Ilusiones de Marfil, autoeditada en Amazon, ha sido aplaudido por la crítica y alabada por el público por su narrativa fresca, divertida y actual.

Consigue ahora mismo LO QUE QUEDA DE MÍ en la tienda de #ebooks de Casa del Libro.

POR TI NO ME RENDIRÉ de Edgar Lorenzo Matos
FINALISTA XIV PREMIO ODISEA DE LITERATURA
Eric es un adolescente con las ideas muy claras. El apoyo de sus padres y de sus amigos le ayudan a llevar su homosexualidad con orgullo y valentía haciendo frente a los insultos y ataques de algunos compañeros de instituto. Sin miedo no hay razón para esconderse y Eric vive su sexualidad de una manera sana, divertida y feliz hasta que se cruza en su camino Víctor, un amigo de la infancia.

Jugador de baloncesto, estudiante brillante y con una novia despampanante, Víctor es el chico más popular del instituto y su nueva obsesión es Eric. Tras un primer y fogoso encuentro, Víctor se convierte en dictador de la vida de Eric anulando su jovial carácter y cerrando el círculo de sus relaciones y amistades. Eric intentará mil formas de librarse de su atractivo tirano, pero Víctor siempre va un paso por delante y solo cuando vea a Eric completamente derrotado le confesará la verdad de sus sentimientos.

Valiente y arriesgada, la primera novela de Edgar Lorenzo pone de relieve la visibilidad y naturalidad con la que los jóvenes de hoy en día comienzan a vivir su sexualidad haciendo frente a aquellas mentes estrechas.

Edgar Lorenzo Matos (Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de Tenerife, 1988) reside actualmente en Ibiza desde donde escribió Por ti no me rendiré, con la que ha conseguido ser el finalista del XIV Premio Odisea de Literatura. Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna esta es su primera novela.

Consigue ya POR TI NO ME RENDIRÉ en tu #ebook en la Casa del Libro


jueves, 13 de diciembre de 2012

"COINCIDO BASTANTE CON ERIC, PROTAGONISTA DE POR TI NO ME RENDIRÉ" EDGAR LORENZO MATOS, FINALISTA DEL XIV PREMIO ODISEA

Eric es un adolescente con las ideas muy claras. El apoyo de sus padres y de sus amigos le ayudan a llevar su homosexualidad con orgullo y valentía, viviendo su sexualidad de una manera sana, divertida y feliz hasta que se cruza en su camino Víctor, un amigo de la infancia. Hablamos con Edgar Lorenzo, finalista del XIV Premio Odisea de Literatura, con su novela ‘Por tu no me rendiré’ y te adelantamos la entrevista que le hemos realizado para la Revista Odisea.



Antes que nada felicitarte por haber sido finalista del XIV Premio Odisea. ¿Cómo surgió la idea de escribir ‘Por ti no me rendiré’?
La verdad es que no sabría decir exactamente ni como me vino la idea a la mente. Lo más que puedo decir es que un día comenzó a surgir  y poco a poco fue creciendo. Recuerdo haber estado semanas dándole vueltas a como hacerlo todo, los personajes, el planteamiento… Hasta que un día todo encajó más o menos.

¿Cómo te sientes tras haber quedado finalista del XIV Premio Odisea de Literatura?
Todavía me estoy haciendo a la idea, me temo que no soy capaz de digerir tanta alegría de golpe. Estoy absolutamente encantado y feliz de haber logrado ser finalista, hace unos meses la idea ni siquiera se me habría pasado por la cabeza. Lo más que llegué a pensar fue que quizás algún día (mínimo dentro de varios años) lograría publicar algo. Y menos aún pensé en que sería con una editorial del nivel de Odisea.

Eric es un adolescente que vive su sexualidad con total normalidad, ¿crees que los jóvenes de ahora ya tratan con normalidad a la comunidad LGTB o aún queda mucho por hacer?
Sin lugar a dudas quedan muchas asignaturas pendientes, pero aún así creo que la situación ha mejorado bastante. Hace unos años un adolescente que afrontase su sexualidad con libertad se encontraría con muchos problemas en casi todos los casos, hoy en día tiene muchas esperanzas de llevarlo con tranquilidad.

"Hay infinitas formas de amar y todas son válidas".

Imagino que parte de la historia de Eric es real, ¿podría decirse que te has basado en experiencias que te han sucedido a ti?
Espero no defraudar a nadie pero he de reconocer que buena parte de ello es ficción. Lo que sí que está basado en mi experiencia son muchas de las situaciones, anécdotas, comentarios, entornos… Y también casi todos los personajes tienen en parte tanto cosas mías como de personas de mi entorno.

 ¿Cómo viviste tú tu paso por el instituto y el descubrimiento de tu sexualidad?
Aquí sí que coincido bastante con Eric. Por distintos motivos mi condición sexual se hizo pública (aunque no de forma tan trágica) y me encontraba en una situación de calma general aunque en ocasiones llegaban comentarios o notaba lo incómodo de la situación para algunos. El hecho de no ser el único y contar con el apoyo de muchos buenos amigos también ayudo bastante.

Víctor es como una droga para Eric, ¿qué le hace tan irresistible?
Pues varios motivos, por un lado su voluntad y su capacidad para controlar la situación en todo momento. Por otro su carisma y el ideal que representa, cosa de la que Eric es consciente aunque lo saque un poco de quicio. Y por supuesto su propia belleza, muchas veces no somos conscientes de cuanto somos capaces de soportar o permitir muchas cosas a alguien simplemente porque nos parece atractivo.

El personaje de Víctor es un tirano que ama a su manera, ¿hay muchas formas de amar o solo hay una? ¿Son todas legítimas?
Estoy absolutamente a favor de que hay infinitas formas de amar y todas son válidas, si hay alguna duda legítima es sobre si se cometen errores al intentar perseguirlo. Cada uno sigue su propia vía y eso solo concierne a los interesados. Claro que se puede expresar la opinión al respecto, pero jamás condenar a los que siguen algo distinto a uno mismo.

¿Qué le dirías a alguien que esté atravesando una situación parecida a la de Eric? ¿Cómo reaccionarías si eso mismo te ocurriese a ti?
Es difícil dar un consejo sobre esto, pero imagino que recomendaría mantener la cabeza fría y afrontar el problema con claridad, con los objetivos bien claros y no dar nada por sentado. Precisamente esto último es una de las fuentes de la mayoría de problemas de Eric. Y en mi caso particular creo que quizás hasta habría actuado de forma más desquiciada que Eric.

¿'Por ti no me rendiré' es tu primera novela?
No, no es la primera. Tengo varias terminadas pero o bien no me he atrevido a enviarlas a nadie o han sido rechazadas, aunque mayormente el primer caso. 

 ¿Qué nuevos proyectos tienes en mente para un futuro? ¿Te gustaría seguir escribiendo?
Ahora mismo tengo en marcha una novela, otra a medias y una idea muy clara para una nueva. Pienso seguir escribiendo todo lo que pueda y no dejarlo nunca. La suerte al respecto ya es otra cosa, pero haré todo lo que pued

jueves, 29 de noviembre de 2012

XIV PREMIO ODISEA DE LITERATURA. Y LOS GANADORES SON...


El éxito de participación en la XIV edición de los Premios Odisea de Literatura demuestra la buena salud de uno de los premios literarios más consolidados de la narrativa en castellano. Han sido más de sesenta obras las que han participado en este evento literario que cada año premia las dos mejores novelas de temática gay en español. Autores que han enviado sus propuestas desde todas las partes del globo como Argentina, Ecuador, Costa Rica o Chile; y también desde Alemania y Francia. Aunque solo puede haber un ganador y un finalista, la gran calidad de las obras participantes demuestra el buen hacer de autores noveles y otros ya consolidados.

Así que tras una ardua y costosa deliberación, el jurado ha decidido otorgar el XIV Premio Odisea de Literatura a Sergi Férez por la obra titulada Lo que queda de mí, una preciosa historia de superación personal para recuperar la fe en el amor. Por otra parte, la obra finalista ha recaído en el autor canario, afincado en Ibiza, Edgar Lorenzo, que con la poco convencional novela Por ti no me rendiré nos demuestra la visibilidad y naturalidad con la que los más jóvenes comienzan a vivir su sexualidad. ¡Muchas felicidades a ambos!

LO QUE QUEDA DE MÍ de Sergi Férez, ganador del XIV Premio Odisea de Literatura

Eric pierde gran parte de su vida cuando le arrebatan a su amado Ángel. Podemos tenerlo todo en la vida, pero también podemos perderlo todo en un solo instante. Eric deberá aprender a caminar otra vez solo, sin la ayuda de su estimado compañero, deberá afrontarse a la ausencia de su amor para seguir viviendo y recuperar la ilusión que alguna vez albergó la llama de su corazón.

La novela ganadora del XIV Premio Odisea de Literatura es una preciosa historia de amor y de superación. Con una narrativa brillante y sencilla, acompañaremos a Eric en ese trayecto hacia una nueva vida. Dejando atrás el pasado, pero sin olvidarnos de él porque para amar, primero debemos aprender a amarnos.

La segunda novela de Sergi Férez es un homenaje al amor y a la belleza de la cotidianeidad. Un alegato a la capacidad de superación a la que todos, tarde o temprano, tenemos que afrontarnos porque las segundas oportunidades también existen.

Sergi Férez (Mollet del Vallès, Barcelona, 1971) consigue con Lo que queda de mí el primer galardón del XIV Premio Odisea de Literatura. Estudiante de Psicología y Lengua de Signos Catalana, su primera novela, Ilusiones de Marfil, autoeditada en Amazon, ha sido aplaudido por la crítica y alabada por el público por su narrativa fresca, divertida y actual.

POR TI NO ME RENDIRÉ de Edgar Lorenzo Matos, finalista del XIV Premio Odisea de Literatura

Eric es un adolescente con las ideas muy claras. El apoyo de sus padres y de sus amigos le ayudan a llevar su homosexualidad con orgullo y valentía haciendo frente a los insultos y ataques de algunos compañeros de instituto. Sin miedo no hay razón para esconderse y Eric vive su sexualidad de una manera sana, divertida y feliz hasta que se cruza en su camino Víctor, un amigo de la infancia.

Jugador de baloncesto, estudiante brillante y con una novia despampanante, Víctor es el chico más popular del instituto y su nueva obsesión es Eric. Tras un primer y fogoso encuentro, Víctor se convierte en dictador de la vida de Eric anulando su jovial carácter y cerrando el círculo de sus relaciones y amistades. Eric intentará mil formas de librarse de su atractivo tirano, pero Víctor siempre va un paso por delante y solo cuando vea a Eric completamente derrotado le confesará la verdad de sus sentimientos.

Valiente y arriesgada, la primera novela de Edgar Lorenzo pone de relieve la visibilidad y naturalidad con la que los jóvenes de hoy en día comienzan a vivir su sexualidad haciendo frente a aquellas mentes estrechas.

Edgar Lorenzo Matos (Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de Tenerife, 1988) reside actualmente en Ibiza desde donde escribió Por ti no me rendiré, con la que ha conseguido ser el finalista del XIV Premio Odisea de Literatura. Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna esta es su primera novela.