Tras una ardua y costosa deliberación, el jurado ha decidido otorgar el XV Premio Odisea de Literatura a Carlos Mayo por la obra titulada Carreteras secundarias, un divertido road-trip sobre el autodescubrimiento personal. Por otra parte, la obra finalista ha recaído en el autor segoviano, Diego Duque, que con la novela policíaca Los chicos buenos no mueren en saunas nos demuestra el buen momento que atraviesa este género literario.
¡Muchas felicidades a ambos!
CARRETERAS SECUNDARIAS de CARLOS MAYO
Ganador del XV Premio Odisea de Literatura

La obra ganadora
del XV Premio Odisea de Literatura es una aventura sobre el asfalto que
recuerda a las novelas americanas de carretera. En ella, los cuatro
protagonistas (Gael, Alán, Heidi y Seon-Wu) atraviesan la España más profunda y
desconocida a través de sus carreteras secundarias. Sin embargo, al margen de este
periplo, cada uno de ellos recorre su particular travesía, enfrentándose al
miedo, el rechazo y la inseguridad para encontrar sus respectivos lugares en el
mundo.
Únete a los
protagonistas de Carreteras secundarias
en este disparatado viaje en el que se entrecruzan las emociones y el
autodescubrimiento con infinidad de referencias a la cultura pop contemporánea.
Todo ello, a bordo de La Cucaracha,
una furgoneta destartalada que también esconde sus propios secretos.
Carlos Mayo (Ibi, 1990) es
licenciado en Periodismo y Filología Catalana por la Universidad de Valencia.
Lleva escribiendo desde los quince años, y ha colaborado con diversos medios de
comunicación e instituciones culturales. Hasta el momento ha publicado algunos
cuentos infantiles y en 2011 ganó la categoría local del XXX Concurso de Narrativa
Infantil Vila de Ibi.
LOS CHICOS BUENOS NO MUEREN EN SAUNAS de DIEGO DUQUE
Finalista del XV Premio Odisea de Literatura
Nadie repara en
un cuerpo que yace inerte en la penumbra del cuarto oscuro de la popular sauna
Blue Mango de Madrid. Ha sido degollado delante de todos sin que nadie se diera
cuenta. Tan terrible asesinato cae en las manos del inspector Qino Montoya, un
osote vegetariano y zurdo, que tendrá que bregar no solo con los sospechosos
del asesinato sino incluso con sus propios compañeros de comisaría.
La novela finalista
del XV Premio Odisea de Literatura es un brillante thriller erótico
excelentemente construido, en el que Madrid es también protagonista de la
investigación del inspector Montoya con el que recorreremos las calles de
Malasaña y Chueca buscando pistas para resolver este intrincado crimen en el
que el asesino ataca a jóvenes prostitutos en las saunas gais de la capital.
Al inspector
Montoya lo acompañarán en la resolución del caso dos subinspectores tan
diferentes como complementarios, el atractivo y a veces irresponsable Nerim, y la
siempre responsable y reservada Córcega. Además Montoya deberá lidiar con su
peculiar manera de entender el amor al tener que hacer frente a su peor miedo,
reunir bajo el mismo techo a sus dos amantes durante un frenético fin de semana
en el que nada volverá a ser igual.
Diego Duque
(Madrid, 1979) desde hace más de diez años comparte su pasión por el Arte y la
Literatura con la fascinación por Madrid y la Gastronomía. Esta es su primera
novela publicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario