¡Celebra con nosotros la Feria del Libro de Madrid! Y celébrala cómodamente desde tu casa, tu lugar de vacaciones, de camino al trabajo, o donde más te plazca porque en Odisea Editorial este año celebramos la Feria del Libro Digital con un importante descuento en una selección de títulos que te van a encantar. ¡Vente a la Feria!
lunes, 2 de junio de 2014
martes, 17 de diciembre de 2013
'CARTAS A UN SOÑADOR' DE JAVIER HERCE
Un duro e
inesperado golpe arrebata la feliz tranquilidad de David y el resto de su
familia: el inexplicable suicidio de su hermano Eduardo hunde a la familia,
pero especialmente a David. Aturdido y confundido, rompe con su vida actual y
escapa a Madrid en busca de respuestas. Respuestas que le llegarán en forma de
cartas escritas por alguien anónimo. ¿Broma cruel de un desalmado o
comunicaciones de su hermano desde el más allá? Eso solo lo podrá averiguar
David, que no dudará un instante en regresar al pueblo y averiguar qué sucedió verdaderamente
con Eduardo.
“Una novela apasionante y con un final sorprendente que te dejará boquiabierto. Javier Herce vuelve a demostrarnos su buen hacer para narrarnos preciosas y tristes historias de amor que conmoverán lo más profundo de tu corazón.”
Javier Herce
vuelve a ponernos en una situación límite para denunciar el acoso que siguen
sufriendo los homosexuales en las zonas rurales. La intolerancia y amenazas por
parte de ciertos colectivos aún es un problema que entre todos debemos dar
solución.
Javier Herce (Logroño,
1977)se ha convertido en uno de los referentes de la literatura romántica gay. Polifacético
artista contemporáneo,también ha coqueteado con la fotografía y el cine. Javier
Herce es uno de los escritores más conocidos y valorados de la literatura para
homosexuales. Desde que se alzó ganador del IX Premio Odisea de Literatura con la sublime Desde aquí hasta tu ventana, Javier Herce volvió a saborear las
mieles del éxito con sus novelas posteriores: Cuando acabe el verano y El
chico del gorro rojo.
Reserva tu novela en papel en A different life y recíbela en menos de 24 horas
También disponible en formato digital para tu lector electrónico favorito
miércoles, 11 de diciembre de 2013
RETRASO EN EL FALLO DE LOS XV PREMIOS ODISEA DE LITERATURA
Odisea Editorial comunica que el fallo de los XV Premios Odisea de Literatura se retrasa hasta el próximo 2014. Os mantendremos informados cuando el jurado haya decidido qué obras serán la ganadora y la finalista del Premio de Literatura Gay y Lésbica en castellano más importante del mundo.
Sentimos las molestias que os hayamos podido ocasionar.
Sentimos las molestias que os hayamos podido ocasionar.
Etiquetas:
xv premios odisea de literatura
viernes, 18 de octubre de 2013
LA FLOR MÁS OSCURA: DEL EBOOK AL PAPEL
La
flor más oscura es el título del excelente debut literario de Daniel Fuertes en
el difícil y complicado género de la novela negra. La buena acogida recibida
por nuestros lectores y por la crítica han conseguido que esta novela, editada
exclusivamente en formato electrónico, se publique también en papel. Son ya dos
novelas las que pasan del formato digital al papel gracias a vuestro apoyo.
Pues este pasado verano, lanzamos una preciosa edición ilustrada por Maribel
Monzón para el último trabajo de Hecheres Beltrán: Para que no tengas miedo.
La
flor más oscura, trepidante acción y una valiente historia de amor
Dos tulipanes amarillos son la firma
de un asesino homófobo que tiene en jaque a la policía de Madrid y al tranquilo
barrio de Chueca. El asesinato de Francisco Espinar, inspector del caso,
conmociona la comisaría y el nuevo inspector asignado, César Mendoza, se tomará
el caso como algo más que personal.
"La flor más oscura es una excelente novela de género negro que hará las delicias de todos los aficionados al género policíaco."
Susana Valls y Eneko Arrillaga son
los compañeros que trabajarán con Mendoza para detener a un asesino que siempre
va un paso por delante y parece conocer todos y cada uno de sus movimientos.
Por otra parte, y desde Barcelona, el detective privado Arthur Crown investiga
la desaparición de Lázaro Ibáñez que será una pieza clave para resolver los
asesinatos que están atemorizando a la comunidad homosexual de Madrid.
La
flor más oscura es una excelente novela de género negro que hará las
delicias de todos los aficionados al género policíaco. Una novela con ritmo,
donde los personajes evolucionan con la acción y repleta de sorprendentes giros
para hacernos disfrutar de la mejor acción e intriga. Un sobresaliente estreno
literario para su autor, Daniel Fuertes, donde además de la más trepidante
acción también nos propone la valiente historia de amor que vivirá el inspector
Mendoza.
Daniel Fuertes (Ávila, 1984) creció en Segovia y se formó
como ingeniero de telecomunicaciones en Madrid,donde empezó a ejercer como tal,
desde 2012 reside en Niza (Francia). Apasionado de las letras desde pequeño,
sus incursiones en el mundo de la literatura ya le habían hecho destacar en
certámenes como el Emiliano Barral de cuentos en Segovia (2002) o el certamen
de relatos eróticos de Arcópoli (2010). La
flor más oscura es su primera novela en la que se adentra de forma
magistral en el género negro.
ODISEA:
¿Qué es lo que te motivó a escribir una novela policíaca?
DANIEL FUERTES: Es un género que desde siempre he disfrutado mucho
como lector, porque tiene la capacidad de hacerte pensar un poco, de
sorprenderte, y lo más formidable: ¡de hacerte sentir incluso tensión! Por eso
llegó un momento en que yo también quise intentar crear una historia con estas
características.
O: El inspector Mendoza,
protagonista de la novela, esconde su orientación a sus compañeros, ¿crees que
realmente existe homofobia dentro del cuerpo policial?
D.F.: Creo que podemos encontrar homofobia, como podemos encontrar
machismo, en casi cualquier ámbito profesional, incluidas las fuerzas de
seguridad del Estado, terreno masculino desde tiempos inmemoriales. Salir del
armario en el trabajo no es trivial. Una cosa es que la ley te ampare, que al
menos en España lo hace, y otra que ese señor con bigote y pulsera rojigualda
que es tu jefe te siga proponiendo ser su director adjunto cuando se entere.
O: ¿A quién recomendarías La flor más oscura?
D. F.: A cualquiera que disfrute leyendo, eso es suficiente. Creo que
es una novela bastante ágil y versátil. Está gustando a lectores muy
diferentes, no necesariamente LGTB o habituados al género negro.
O: ¿Qué te parece que tu novela
se edite ahora en papel?
D.F.: Estoy muy contento con esta edición. Yo soy un romántico del papel. Si un libro me encanta,
necesito tenerlo físicamente en mis manos y bien colocado en mi biblioteca
personal. Pero reconozco la practicidad del formato digital. No se puede dar la espalda
al futuro. Es una forma de llegar a todo el mundo y además llegar a un precio
asequible, al final eso es bueno para lector y escritor. Como escritor, es una
gran satisfacción pensar que mi historia está al alcance de cualquier
hispanohablante del mundo.
Etiquetas:
daniel fuertes,
la flor más oscura,
LIBRO PAPEL,
ODISEA DIGITAL
miércoles, 18 de septiembre de 2013
EL DÚO LLEGA A TU EBOOK
Nuestra colección DÚO también llega al eBook. Disfruta el doble por el mismo precio ya que en esta novedosa colección hemos reunido dos obras de nuestros mejores autores. Visita nuestra web o nuestro Facebook para conocer los títulos publicados en Dúo y no te quedes sin tu ejemplar ya que puedes disfrutar el doble de tus autores favoritos al precio de un sólo libro.
Óscar Hernández, Libertad Morán, Álex Rei, Tomás Ortiz, Hecheres Beltrán, Javier Herce, Khaló Alí y Frank García son los autores que hemos reunido en esta colección para que disfrutes de sus obras con las que marcaron un antes y un después en esto de la literatura gay y lésbica.
Óscar Hernández, Libertad Morán, Álex Rei, Tomás Ortiz, Hecheres Beltrán, Javier Herce, Khaló Alí y Frank García son los autores que hemos reunido en esta colección para que disfrutes de sus obras con las que marcaron un antes y un después en esto de la literatura gay y lésbica.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
'SEXTRIP' UN VIAJE EN EXCLUSIVA PARA TU EBOOK
Sextrip
es una divertida y desenfadada comedia de enredos sexuales que viviremos junto
a Javier, protagonista de la primera novela de Agustín Coromina, y en la que prometemos
que vivirás momentos inolvidables.
Javier
vive su homosexualidad con relativa tranquilidad hasta que sus padres abren la
puerta de su cuarto y descubren que Martín, su supuesto compañero de estudios,
es además su compañero sexual. Así que deciden enviarlo lejos para alejarlo de
tan malas compañías e influencias. Y de esta manera, Javier comienza su propio Sextrip.
Un viaje que lo llevará desde su Almería natal a la bella Toscana, con una
pequeña escala en Barcelona en la que conocerá a Bruno, un atractivo oso que le
robará el corazón.
Florencia
recibirá a Javier, y a dos lesbianas alemanas, con los brazos abiertos. La
familia Matranga les acogerá en su propia casa para vivir una aventura en la
que caerán en manos de la mafia italiana. Sexo, drogas, látex y pelucas en una novela que no debes dejar de leer para pasar
un verano de lo más fresquito y divertido.
Agustín
Coromina debuta con Sextrip en el mundo de la literatura. Una entretenida
comedia de enredos sexuales, pero también ácida y crítica, que sirve como
fantástico debut para el autor almeriense.
¡Consigue esta novela para tu lector digital!
¡Consigue esta novela para tu lector digital!
Etiquetas:
AGUSTIN COROMINA,
ebook,
erotismo,
HUMOR,
narrativa gay,
ODISEA DIGITAL,
SEXTRIP
martes, 10 de septiembre de 2013
PRESENTACIÓN 'LIEBE' DE ISABEL MONTES y 'CORAZONES EN LIBERTAD' DE JAVIER SEDANO
Retomamos con energía el curso que empieza. Este próximo jueves, 12 de septiembre, Isabel Montes presentará su último trabajo, LIEBE, en el que conoceremos la historia de un amor 'casi' imposible. Y al día siguiente, el viernes 13 de septiembre, Javier Sedano presentará 'Corazones en libertad' junto con el prologuista de la obra. ¡No te lo puedes perder!
![]() |
Presentación LIEBE de Isabel Montes Jueves, 12 de septiembre, a las 20 h. Librería Atticus Finch - Madrid |
![]() |
Presentación CORAZONES EN LIBERTAD de Javier Sedano Viernes, 13 de septiembre, a las 19.30 h. Casa del Libro de Fuencarral - Madrid |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)