martes, 10 de julio de 2012

UN VERANO DE TRILOGÍA

Este verano mereces descubrir la trilogía de Javier Sedano. Siente la naturaleza y descubre el amor en una historia llena de sentimientos, emociones y realidad dentro de la ficción. 'Tras las puertas del corazón' 'Preguntas sin respuesta' y 'Rozando las estrellas' son las tres obras que completan uno de los alegatos más intensos y bellos al amor libre, al respeto a la naturaleza y al nudismo.


Javier Sedano, autor de la triolgía, se ha convertido en uno de los autores referencia en la literatura actual con historias que llegan a lo más profundo del corazón. ¡Vive un verano de lo más intenso!

miércoles, 4 de julio de 2012

LIBERTAD MORÁN VALE MENOS DE DOS EUROS

Después de la gran acogida que tuvo nuestra primera promoción de eBooks con motivo de la celebración del Orgullo. Queremos seguir ofreciéndote grandes novelas a precios muy pequeños. Para que pases el verano con la compañía de una de las autoras más leídas y controvertidas del panorama lésbico y literario en español te ofrecemos los cuatro trabajos de Libertad Morán a un precio de tan solo 1'99 euros.
¡Date prisa! Hazte con tu ejemplar porque las buenas promociones no duran eternamente.


Llévame a casa, la obra revelación que descubrió a Libertad Morán

 Llévame a casa, finalista del V Premio Odisea de Literatura, es una historia conmovedora gobernada por el azar. Una novela llena de tramas cruzadas que coinciden gracias a casualidades no siempre afortunadas, donde el amor, la necesidad y la duda gobiernan las vidas de los personajes.


Es la historia de Silvia y Ángela, dos chicas que se enamoran y que esperan que esta vez la búsqueda del amor perfecto dé resultados duraderos; o la de Paloma, una mujer que finge ante su familia estar enamorada de su marido, pero que en realidad sueña con recuperar el amor juvenil de su primera novia; o la de Jose, cuya tragedia personal da un giro cuando, en una fiesta, conoce a Luis, un chico desinhibido y dulce, y se enamora de él. Personajes que se debaten en un mundo cuyas reglas no controlan, en una ciudad que juega con ellos a su capricho.
Llévame a casa es una emocionante crónica de los amores que duran y que cambian, de la tragedia que se esconde detrás de la soledad, y de las imposturas que la vida obliga a adoptar.

Libertad Morán (Madrid, 1979) comienza con este galardón la imparable trayectoria de esta controvertida escritora adorada por sus lectoras. Un estilo cercano, ácido, cargado de humor y sensualidad que lo convierten en adictivo.

Imprescindible es ya su trilogía. A por todas (2005), Mujeres estupendas (2006) y Una noche más (2007), que avala su merecido reconocimiento.

Una trilogía imprescindible para entender el universo LGTB

Con un ritmo trepidante y estimulante, Libertad Morán nos presenta a Ruth protagonista de A por todas, y con la que la autora madrileña da el pistoletazo de salida a su renombrada trilogía.

Jugando a seducir y a ser seducida, Ruth nos guiará por las noches de Chueca en un Madrid donde cada noche es la promesa de unos labios aún por besar y un nuevo cuerpo por descubrir. La autora madrileña desmonta todos y cada uno de los tópicos lésbicos en esta novela, provocadora a la par que realista, y que nos acerca a una realidad aún desconocida por la gran  mayoría.

“¿Que las lesbianas lo tenemos más fácil? ¿Que las mujeres nos comprendemos entre nosotras? ¿Que jugamos en el mismo equipo? ¿Que somos fieles, monógamas, detallistas, buenas amantes? ¿Que anteponemos las emociones y sentimientos al sexo? ¿Que cuando nos emparejamos es por siempre jamás? ¡Y una leche...!".
Mujeres estupendas, la mejor obra de Libertad Morán, es la segunda novela de la trilogía que la autora iniciara con A por todas. Una novela que se adentra con mucha más profundidad y complejidad en la realidad lésbica actual.


Mujeres estupendas como Ruth, protagonista de esta saga, o como Sara, una mujer extraordinaria por la que tal vez valga la pena vencer viejas costumbres sentimentales como  la novedad, la independencia y, en definitiva, la soledad del trepidante ritmo de vida en Madrid. Acompañando a Ruth están sus amigas, Alicia y Pilar, y todas  tendrán que enfrentarse a sorprendentes pruebas que nos demostrarán que en sus fascinantes vidas lo inesperado es lo único previsible.

Mujeres estupendas enriquece aún más esa realidad en femenino que ha desarrollado Libertad Morán y que seguro que no te dejará indiferente.

Libertad Morán completa con Una noche más su descripción del mundo femenino consiguiendo superar el alto listón que había marcado en sus anteriores novelas.

Rápidamente quedarás atrapado por la historia de Ruth y Sara, en cuyas vidas irrumpe la seductora Lola trastocando no sólo su destino, sino también el de aquellos que rodean a la pareja. Desde distintos puntos de vista, Una noche más nos cuenta los avatares y sinsentidos del día a día de Ruth tras dejar a Sara, a la que todo el mundo consideraba como la mujer perfecta para ella. Una sutil disección del amor y la dificultad de mantenerlo.

Consigue ahora mismo tu novela favorita de Libertad Morán por sólo 1,99 euros en los siguientes puntos de venta.




viernes, 29 de junio de 2012

'NUNCA MÁS GRITARÉ' CALIENTA LA EDICIÓN DE BOLSILLO


Humor e ironía combinados con una genial destreza para sumergirnos en los ocho relatos eróticos que forman Nunca más gritaré del periodista Eloy Rosillo. Erotismo con clase y buen gusto para que degustes y saborees estos pequeños bocados de placer que sólo los paladares más exigentes sabrán apreciar.

Rosillo nos descubre la gozosa satisfacción que encuentran los exhibicionistas, pone de relieve que en el mundo del deporte la testosterona corre a raudales, o que en tiempos de guerra todo agujero es trinchera. Sin olvidarnos, claro está, de nuestra propia capacidad de superación que puede llegar a sorprendernos a nosotros mismos.

“Un exquisito menú erótico preparado para que sacies tus apetitos más inconfesables”

Eloy Rosillo fue uno de los primeros activistas de la lucha gay en nuestro país. El periodista madrileño fue responsable de una de las primeras publicaciones españolas de carácter gay: la revista Party, que nació a mitad de los setenta y despareció en los ochenta con la aparición de otras revistas.

martes, 26 de junio de 2012

ESTE AÑO VIVE EL DOBLE DE ORGULLO

Entramos en una semana cargada de Orgullo. Y queremos celebrarlo contigo doblemente. Por eso hemos seleccionado las dos mejores historias de tus autores favoritos y las hemos unido en un sólo libro. ¡Seguro que ya conoces nuestra colección DÚO! Doble entretenimiento al mismo precio.

Y para celebrar de la manera más caliente este Orgullo te presentamos como novedad las dos novelas de Frank García. Vive un verano de lo más morbosos con CRUISING & PURO DESEO.


Cruising

Incluye las fantasías prohibidas de Frank García
Rafa es el macho protagonista de las dos novelas de Frank García. Con un apetito sexual insaciable, Rafa nos descubrirá el morbo de lo desconocido, será tú maestro en nuevas prácticas sexuales y dominará cada uno de tus sentidos en una historia que  huele a vicio, sabe a sexo y suda placer en cada una de sus páginas.
Todos se sienten atraídos por este ejemplar de torso esculpido y tremendamente dotado; pero el mundo de Rafa se desmoronará cuando se reencuentre con Andrés, el único capaz de ver qué esconde debajo de la coraza. ¿Podrán sus amantes vivir sin el vicio que les proporciona? ¿Hasta qué punto puede Rafa llegar a ser adictivo?

“Si la realidad sexual de Frank García es puro morbo, imagina hasta dónde puede llegar en sus fantasías más ocultas y perversas incluidas en esta edición”
Puro deseo
Rafa es Puro deseo. Así lo definen los cientos de amantes que han probado su descomunal, inagotable e inabarcable miembro viril. Puro deseo, puro vicio y puro morbo, así son sus nuevas aventuras en las que descubrirá los placeres de la vida naturista.
El corazón de Rafa ya ha sido conquistado. Andrés e Iván entraron en él apoderándose cada uno de una parte, pero cómo es una relación a tres bandas. ¿Reciben las tres partes la misma dosis de amor y ración de sexo? ¿Somos capaces de amar más allá de los celos? Puro deseo analiza las relaciones a tres bandas de la mano del experimentado Frank García.

Frank García es todo un maestro de las artes amatorias. Exquisito sibarita sexual, el autor madrileño debutó con Cruising (2010), con la que ganó el Premio Narrativa Gay a la Mejor Novela Romántica, y se convirtió en uno de los autores más vendidos. Sus ávidos lectores necesitaban mayores dosis de su descarada prosa y osada sinceridad, y con Puro deseo (2011) Frank García volvió a calentar el panorama literario con esta historia que destila sexo y amor en todas y cada una de sus páginas.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD y CAMBIO DE RUMBO
Miguel G – Colección Dúo

Una segunda oportunidad
Comedia surrealista nacida del drama, Una segunda oportunidad es el debut literario de Miguel donde se dan cita los más esperpénticos personajes que pululan por Madrid.
ABBA-lancha es un chico demasiado moderno para ser entendido por un mundo donde nada es lo que parece. Cuando descubre que tiene cáncer, no se amedrenta, porque sabe que la vida aún le debe una segunda oportunidad y no piensa dejarla escapar. Para ello contará con la ayuda de sus amigas travestis, Sindy Nero, Cindy Trauma y La Prohibida; además de otros disparatados personajes que se cruzarán en su camino.

"Ríe y enamórate dos veces de la mano de Miguel G. Y descubre uno de los autores más polémicos y divertidos del panorama literario actual"

Cambio de rumbo
David, tras sorprender a su novio en brazos de otro hombre, decide poner tierra de por medio y retomar las riendas de su vida solo y sin ayuda alguna. Pero el deseo y la curiosidad guiarán sus pasos a otra mentira del amor.
Sumamente poético, a la vez de realista; Cambio de rumbo es, hasta la fecha, la mejor novela de Miguel G. Una historia llena de buenas y malas acciones –e intenciones–: amor, sexo, engaños, intrigas, celos y sobresaltos que se conjugan atrapando al lector desde la primera hasta la última página.

Miguel G. (Ceuta, 1979) es uno de los autores más polémicos y controvertidos del panorama literario actual. En 2007 publicó su ópera prima, Una segunda oportunidad, que le valió comparaciones con Almodóvar y Eduardo Mendoza. Dos años más tarde publicó Cambio de rumbo con la que dignificó la novela romántica. También participó en la novela colectiva El último baile, publicada por Odisea Editorial, con el relato ‘Last Dance’.


EL CUARTETO DE MARRAKECH y MÉTODOS DE SEDUCCIÓN
Alberto Ciáurriz – Colección Dúo

El cuarteto de Marrakech
Una habitación de hotel en Marrakech y una cabaña aislada en el monte Atlas son los escenarios en los que el cuarteto protagonista de esta novela desatará sus pasiones carnales que quedarán grabadas a fuego para siempre en la memoria de Mohammed, Adid, Paco y Juan Carlos. Cada uno por su cuenta nos recordarán esos días de excesos sexuales que vivieron durante un tórrido verano en Marrakech.

"Dos de las historias que aún siguen ruborizando a Ciáurriz: El cuarteto de Marrakech y Métodos de seducción; doble lección para que no se te escape nadie este verano"

Métodos de seducción
Cualquiera de nosotros podríamos cruzarnos con Roberto, sin darnos cuenta que bajo ese envoltorio de completa normalidad se encuentra uno de los amantes más complacientes, expertos y atrevidos que jamás llegaríamos a conocer. Inteligente, seductor y paciente; Roberto no descansará hasta que todos los hombres que le interesan queden atrapados y prendados de su enorme capacidad amatoria.

Alberto Ciáurriz fue uno de los escritores pioneros de la narrativa gay en español. Gracias a su estilo ágil y sutil, Ciáurriz ganó el I Premio Odisea de Literatura con su primera novela El gran salto (1999) a la que siguieron El cuarteto de Marrakech (2000), Yo también lo sé (2002), Métodos de seducción y La terraza de enfrente (2006). Obras que los han consagrado como uno de los mejores autores de la actualidad.


lunes, 25 de junio de 2012

CELEBRA EL ORGULLO CON ODISEA EDITORIAL

Queremos celebrar el ORGULLO de este año con todos vosotros y por eso durante esta semana de celebraciones podrás conseguir todos nuestros eBooks a un precio muy especial. Tus historias favoritas ahora sólo cuestan 4,99 euros. 
¡No te quedes sin la tuya!

EBOOKS DISPONIBLES EN:

jueves, 14 de junio de 2012

MÓNICA MUÑOZ: "BALA PERDIDA ES LA HISTORIA DE DOS MUJERES MARCADAS POR SUS PROPIOS ERRORES"


En el Hotel Continental se reúnen dos mujeres con un oscuro pasado. Una es Marta Dickter, propietaria de una agencia de modelos que su marido utiliza como tapadera para la prostitución de lujo; y la otra es Claudia Chambre, redactora jefe del diario Pluralidad, quien huye de un amor no correspondido y de las heridas de un pasado demasiado traumático para recordar. Hablamos con Mónica Muñoz, la autora que debuta con BALA PERDIDA, thriller de tintes lésbicos en lo que nada es lo que parece.

Eres una apasionada del género policiaco y de misterio, ¿qué te motivó escribir este thriller?
Quería escribir una novela clásica de misterio en la que el lector participase de la novela debiendo resolver un enigma, en este caso descubrir quién es el asesino, y para ello acudí a la medicina forense que es un tema bastante actual. El resultado fue una novela de misterio en lo que nada es lo que parece y con un final que no te dejará indiferente.

¿Marta Dickter o Claudia Chambre, cuál de las dos protagonistas es tu favorita?
Me quedo sin dudar con Claudia Chambre. Claudia y yo compartimos muchas cosas en común. Coincidimos en la manera de ver la vida. Las dos somos muy pasionales, creemos que el amor lo mueve todo.

Dos mujeres muy distintas y a la vez muy iguales, ¿qué es lo que une a las protagonistas?
Les une un oscuro pasado que el lector deberá descubrir. Son dos mujeres marcadas por sus propios errores. Cada una de ellas intentará, a su manera, corregirlos a lo largo de la novela.

¿Es difícil asesinar a uno de los personajes principales de tu novela?
La verdad es que a mí también me sorprendió. Yo tenía claro que quería que la novela contase con un asesinato como eje de la historia, lo que no tenía ni idea cuando comencé a escribir es quién iba a ser el personaje asesinado y menos aún el asesino. Por lo que tuve que estar retocando la novela cada vez que se producía un giro para que todo tuviera coherencia. La culpa la tuvieron los personajes, ellos solos se repartieron los papeles  y  a mí me dejaron la tarea de escribir.
"Bala perdida es la historia de dos mujeres marcadas por sus propios errores"
 ¿Qué te ha resultado más atractivo, ponerte en la piel de la víctima o del asesino?
Bueno, me gustó más ponerme en la piel de un asesino, porque es el tipo de personaje que dirige una novela de misterio, que crea el ambiente necesario para que el lector pueda entrar y participar en el juego.

En la novela se hace alusión al lado más salvaje de la información, ¿qué poder crees que tiene ésta en la actualidad?
La información es poder y también es peligrosa, sobre todo cuando se manipula porque sus consecuencias pueden ser irreparables.

La novela está ambientada en Madrid, ¿por qué has decidido imaginar nuevos espacios por donde se mueven tus personajes en vez de recurrir al callejero de Madrid repleto de enclaves peculiares?
Aunque se trata de una novela de misterio se incluye violencia y muerte. No quería que la historia se convirtiera en una noticia más de un telediario. Preferí dotar a la novela de realismo con otros enfoques.

¿Qué otros proyectos tienes para el futuro?
Me gustaría seguir escribiendo novelas de misterio, es el género que más me gusta y en el que más cómoda me siento, y en el blog monicamunozconesa.blogspot.com iré contando todas las novedades.

martes, 12 de junio de 2012

EL GRAN ÉXITO DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID: 'COMO TE LO CUENTO' DE ÁLEX ORDIALES & EUGENIO J. GINER


Diario sexual de un camionero adicto al sexo y al cruising, Como te lo cuento es la historia de Eugenio J. Giner. El autor narra en primera persona sus más íntimas y morbosas experiencias para que disfrutes de sus tórridos encuentros tanto como él lo ha hecho.


Militar, camionero, marido, chapero y hasta Míster Oso… Nada se le ha resistido al protagonista de esta historia cargada de realidad y de ardientes encuentros sexuales. Desde el despertar sexual de su protagonista, pasando por un servicio militar de lo más caliente y tórrido, o sus experiencias como camionero en áreas de cruising. Pero Como te lo cuento también es la historia de una vida, con sus mejores y sus peores momentos, de cómo superar el mayor error cometido jamás y de cómo aceptar la homosexualidad de la manera más natural.
“Como te lo cuento no es una obra de ficción. Los hechos ocurrieron tal y como se narran. Se han cambiado los nombres de algunas personas para no agraviarlas, otros se han mantenido precisamente para agraviarlas”
En esta confesión a bocajarro, Giner es testimonio de su propia tragicomedia haciéndonos partícipes no sólo de sus escarceos sexuales más morbosos, sino también de sus momentos más difíciles.

Eugenio J. Giner (Elche, Alicante, 1964) y Álex Ordiales (Asturias, 1975) se conocieron en Madrid. Sabedores de sus vicios y morbos ambos se han reunido para escribir una de las biografías más eróticas y calientes que jamás has podido leer.