Mostrando entradas con la etiqueta literatura erótica gay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura erótica gay. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2012

"INOLVIDABLE VERANO" ASÍ ES EL VERANO DE GABRIEL IBÁÑEZ


Sencillo y sumamente atractivo, Aran, puede conseguir cualquier cosa con un chasquido de dedos, excepto aquello que no tiene y tanto ansía, alguien con quien compartir la vida. Resignado a seguir esperando al amor, Aran decide pasar sus vacaciones, un año más, en Santa Cana, un encantador pueblito de la costa levantina.


Con el equipaje cargado en el coche y la ilusión de empezar unas merecidas vacaciones, la vida de Aran dará un giro cuando recoja a un joven autoestopista que le descubrirá quién es realmente.
Recién asumida su verdadera opción sexual, Aran se volcará en los pequeños placeres de la vida del gay soltero y sin compromiso y descubrirá todo un mundo de sexo, hasta ahora, desconocido para él. Sin embargo, la nueva realidad de Aran no será bien vista por todos y deberá enfrentarse a la incomprensión de los vecinos de Santa Cana, pero también a otras amenazas inesperadas que pondrán en peligro su vida.

“Aran vivirá un desenfrenado verano que no olvidará jamas y que le cambiará la vida para siempre”

Vive junto a Aran un verano cargado de aventuras, misterio y sexo en el que tampoco faltará el amor, pues en el camino de nuestro guapo protagonista se cruzará un enigmático chico que te enamorará.

Gabriel Ibáñez es el pseudónimo que utiliza el escritor de Inolvidable verano para que disfrutes de un morboso verano que cambiará tu vida. Ésta no es su primera novela, pero sí la primera vez que explora el terreno de la literatura erótica con fuertes dosis de pasión, misterio y romanticismo.

jueves, 2 de agosto de 2012

"LO MÁS MORBOSO QUE JAMÁS HE VIVIDO OCURRIÓ EN EL SERVICIO MILITAR" ENTREVISTA A LOS AUTORES DE 'COMO TE LO CUENTO'


Como te lo cuento está siendo una de las novelas revelación de esta temporada. Las aventuras y desventuras sexuales de Eugenio J. Giner se han convertido en un divertido y morboso diario en el que más de uno puede verse reconocido. Porque tú también tienes mucho que contar reunimos a los autores para que nos descubran qué se esconde en las páginas de Como te lo cuento.

-¿Qué es exactamente COMO TE LO CUENTO? ¿Qué nos vamos a encontrar en sus páginas?
E: Mi despertar sexual, desde mis trece años mozos, hasta que finalmente salí del armario en la madurez. La novela narra mis experiencias y va reflejando mi evolución vital y sexual, a través de todos los baches que se me han ido presentando.
A: Es una vida vista con la perspectiva del tiempo. La vida de alguien que ha tenido una sexualidad turbulenta pero intensa.

-¿Cómo ha sido el proceso de escritura a dos bandas?
E: Yo fui contándolo conforme rememoraba mi pasado y los momentos que más me han marcado. Es como redactar un diario pero con cierto retraso, jejé.
A: Eugenio narró un borrador de sus memorias, y una vez lo hubo finalizado, yo pasé a reescribirlo, ordenarlo y darle estructura, para garantizar una lectura accesible a quien entrara en contacto con el personaje por primera vez… es decir, el lector de la novela.

-La novela narra las aventuras sexuales de Eugenio, desde su despertar sexual hasta prácticamente la actualidad, ¿cuál ha sido el momento más morboso de recordar? ¿Y el más desagradable?
E: Entre lo más morboso, sin duda está el año y medio que pasé en el servicio militar, con mis guardias nocturnas y mis tardes en el cine Carretas.
Lo más amargo... intentar llevar mi vida como si fuese hetero, que fue el mayor error cometido. Pero todo eso acabó con un incidente en una cafetería de Alicante. No lo cuento aquí porque sería estropear el argumento.

"Como te lo cuento no ha sido escrita con la intención de perjudicar a nadie. Son cosas del pasado".

-Militar, camionero, chapero, Míster Oso… ¿qué te falta por hacer?
E: Actor porno… a ver si algún productor lee la novela. 

-Mucha gente se reconocerá en la novela, ¿teméis la reacción de alguno de ellos?
E: Espero que no. De todas formas, no ha sido escrito con la intención de perjudicar a nadie. Son cosas del pasado.
A: Yo espero, como cronista, no ganarme ninguna antipatía. Ya sabéis lo que dicen de no matar al mensajero…

-¿Habéis recibido ya alguna opinión de los ‘agraviados y/o afortunados’ que aparecen en la novela?
E: Si, afortunadamente, quienes la han leído dicen que les ha gustado mucho.
A: Sí, Eugenio. Pero a los agraviados no es que les hayas ido avisando de que están reflejados… ya les llegará.

-¿Se os han quedado muchas cosas en el tintero? ¿Os gustaría contarlas en una nueva novela?
E: Sí, bastantes, y no me importaría volver a sentarme a narrar lo que ocurre desde donde acabó la historia hasta el día de hoy.
A: Bueno, pues cuando tengas un nuevo borrador, me lo pasas para restaurarlo.

-¿Cómo ha sido esta experiencia para vosotros?
E: Muy buena, el poder expresarlo todo ha sido como un desahogo, y sacar una carga que llevaba dentro.
A: Mi colaboración en este parto me hace sentirme algo comadrona. Y como tal, espero que el bebé tenga una vida próspera.